gov

Navegación

INVÍAS, junto con autoridades locales, realiza diálogos regionales e inspecciona obras de infraestructura vial en el Valle del Cauca

Tipografía
  • El Director General de la Entidad, Juan Esteban Gil Chavarría, visitó el municipio de Dagua y allí explicó, en compañía de los contratistas e interventores, el alcance del proyecto de segunda calzada Buga - Buenaventura, que reactivará la economía del departamento y generará más de 3000 nuevos empleos para habitantes de la zona de influencia.
  • El Gobierno nacional priorizó $60.000 millones de pesos de vigencias futuras de 2021 y 2022 para la vía Mediacanoa (Valle del Cauca) - La Virginia (Risaralda). Con esto se recuperará la transitabilidad y la seguridad vial del corredor a través de la intervención de la carpeta asfáltica y el mejoramiento de la señalización.
  • El Instituto Nacional de Vías invierte $753.000 millones en la infraestructura del Valle del Cauca, de los cuales $78.000 millones están destinados a vías del programa Colombia Rural.

Cali, 10 de noviembre de 2020 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías, en cabeza de su Director General, Juan Esteban Gil Chavarría, realizó este martes diálogos regionales y recorridos de seguimiento e inspección a las obras de infraestructura vial en ejecución en el departamento del Valle del Cauca, con el acompañamiento de la Gobernación, alcaldías, congresistas, gremios y líderes regionales.

El recorrido comenzó en Cali, pasando por el municipio de Dagua, con el fin de socializar y verificar las obras en ejecución de la vía Buga - Buenaventura, donde el INVÍAS además de ejecutar actividades de rehabilitación, mantenimiento y señalización construye 8,5 kilómetros de segunda calzada en este corredor vial clave para la competitividad del país y la reactivación económica de la región con la generación de más de 3000 nuevos empleos para habitantes de la zona de influencia.

El Gobierno nacional es consciente de la importancia estratégica que significa el Valle del Cauca para que nuestro país pueda generar un mayor crecimiento, tanto en reactivación económica como en conectividad. De allí el compromiso para finalizar diferentes obras que, sin duda, generarán una mejor calidad de vida para los habitantes de esta región", dijo la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

El INVÍAS invierte $753.000 millones en proyectos de infraestructura vial en el departamento del Valle del Cauca y eso es una muestra de nuestro compromiso por dinamizar la economía y la competitividad del país, principalmente en un departamento clave para el territorio nacional como lo es el Valle del Cauca, ya que es una zona muy importante para la entrada y salida de productos por sus principales corredores viales”, afirmó el Director General del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría.

De igual manera, Gil Chavarría anunció que el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, priorizó $60.000 millones de vigencias futuras de 2021 y 2022 para la vía Ansermanuevo - Mediacanoa. Con esto se recuperará la transitabilidad y seguridad vial de la vía, al intervenir la carpeta asfáltica y mejorar la señalización.

Fotografía de la mesa de trabajo de los diálogos regionales.

Por su parte, la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González, expresó: “En el Valle trabajamos unidos, en el departamento suman las autoridades locales, la bancada del valle y el Gobierno nacional a través del INVÍAS. El recorrido que hoy realizó el Director General del Instituto nos permite construir juntos una mejor infraestructura vial para los usuarios y para el país, recordemos que este corredor que conecta al puerto de Buenaventura nos permite ser más competitivos al contar con una vía moderna y eficiente”.

A través de estas iniciativas el Gobierno nacional, a través del INVÍAS, ratifica su interés por desarrollar en conjunto con las autoridades regionales obras de infraestructura que mejoren la competitividad del país y, por medio de corredores más seguros, ayuden a la reactivación económica y al mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de regiones tan importantes como el Valle del Cauca.

Video y audio Director General de Invías, Juan Esteban Gil Chavarría

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC