Después de 3 días de trabajos continuos entre los kilómetros 64 y 83, la entidad autoriza, mediante la Resolución 2998 del 5 de octubre de 2021, el cierre total del corredor vial de las 6:00 p. m. a las 12:00 m. del día siguiente y parcial, de las 12:00 m. a las 6:00 p. m.
Más de 35 personas, entre técnicos y operarios, realizan labores de remoción de escombros y limpieza de la vía con 20 máquinas para recuperar la transitabilidad en el menor tiempo posible.
Se recomienda a los usuarios tomar la vía alterna Medellín - Cisneros - Puerto Berrío.
Debido a fuertes lluvias registradas en las últimas horas, entre el km 65 y el km 81 de la vía Santuario - Caño Alegre se presentaron varios deslizamientos que afectaron la movilidad por el corredor.
En este momento la vía presenta cierre total. Se recomienda a los usuarios de este corredor tomar la vía alterna Medellín - Cisneros - Puerto Berrío.
Mediante este proceso la entidad adjudicará un contrato por cerca de un billón de pesos para la administración, operación y recaudo de estaciones de peaje y pesaje.
El contrato, que únicamente se ejecutará durante 10 años o hasta que el contratista alcance el valor ofertado, será adjudicado el próximo 21 de octubre.
La cantidad de propuestas recibidas da muestra de que los procesos de la entidad son estructurados con el objetivo de garantizar transparencia y pluralidad de oferentes.
Hoy en Puente Linda (Antioquia) el director general del INVÍAS, Juan Esteban Gil, y los gobernadores de Antioquia y Caldas, Aníbal Gaviria Correa y Luis Carlos Velásquez Cardona, socializaron ante la comunidad el proyecto Vía del Renacimiento.
Con el proyecto se completará la pavimentación del corredor vial La Unión - Sonsón - Nariño - Puente Linda - Florencia - Norcasia - La Dorada.
La nación destina $210.000 millones a la vía del Renacimiento, proyecto que fortalecerá la movilidad de los municipios del Suroriente Antioqueño, el Oriente de Caldas y el Magdalena Caldense.