gov

Navegación

Micrositios

Caminos Comunitarios

Caminos Comunitarios

Sostenibilidad

Sostenibilidad

Vías del Samán

Equidad de Género

Vías del Samán

Vías del Samán

Mapa de Carreteras

Cruce Cordillera Central

Botón que contiene el logo de la Contribución Nacional de Valorización

Contribución Nacional de Valorización

Los Curos - Málaga

Los Curos - Málaga

Botón que contiene ícono a color de alerta

Reporte de emergencias en tiempo real

Botón acceso micrositio viaducto K-58

Viaducto K-58

Botón acceso micrositio vias de la cigarra

Vías de la Cigarra

Accesos rápidos

Estado de las vías

Sistema de Información Vial

Cierres Viales

Cierres Viales

Proyectos de Dragado

Proyectos de Dragado

Datos Abiertos

Datos Abiertos

atencion ciudadano

Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias, Sugerencia y Felicitaciones - PQRDSF

Foros INVÍAS

Foros INVÍAS


Transparencia y Acceso a la Información Pública

Transparencia y Acceso a la Información Pública

Análisis de Precios Unitarios de Referencia

Análisis de Precios Unitarios de Referencia

Denuncias de presuntos actos de corrupción

Denuncie posibles Actos de Corrupción

Trámites Invías

Trámites Invías

 

INVIAS dispuesto para la atención de emergencias en Semana Santa

Tipografía

Invierno se mantiene en la mayor parte del país.

 

El Instituto Nacional de Vías informa que ante el aumento de lluvias en la presente temporada invernal, que afecta algunas vías importantes en los departamentos de Antioquia, Cauca, Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Boyacá, Caldas, entre otros, se presentan cierres totales o parciales con el fin de realizar los trabajos de recuperación y adecuación de vías para la correcta transitabilidad en la red vial nacional a cargo.

Esta es la situación de los corredores viales de mayor flujo vehicular:


Corredor Medellín - Quibdó en el sector La Mansa - Primavera, hay cierre total en el P94+0300 por caída permanente de piedras sobre la calzada y paso restringido en varios sitios en donde se presentan derrumbes por deslizamientos.

La vía Bolombolo - Santa Fé de Antioquia, presenta derrumbes, caída permanente de rocas sobre la calzada e inundación provocada por el río Cauca y en Necoclí - Arboletes cierre total por caída de puente Mulatos.


Las vías Chiquinquirá - Tunja y Belén - Socha, presentan cierre total por derrumbe, caída de rocas, lodo y material vegetal.

 

Cauyá - La Pintada y la vía Fresno - Manizales, cuentan con paso restringido por derrumbes.

 

Popayán - Patico - Río Mazamorras paso restringido por derrumbe de   talud y taponamiento parcial. Hay restricción vehicular durante la noche en la carretera Mojarras - Popayán, con el fin de atender obras de emergencia en el PR82+0300.

 

El Río Magdalena ocasiona rompimiento de la banca en diferentes sitios de la carretera El Banco - Tamalameque presentando cierre total y la vía San Roque - Bosconia con paso restringido a un solo carril.

 

En el corredor vial Bogotá - Manizales en el tramo Honda - Villeta, paso restringido por derrumbes, en pasos intermitentes se encuentra maquinaria haciendo labor de remoción.

 

El departamento de Santander, cuenta con paso restringido en las vías Bucaramanga - Cúcuta, Bucaramanga - Barrancabermeja, Bucaramanga - Pamplona, La Fortuna - Lebrija, Málaga - Los Curos, La Palmera-Presidente, y cierre total en la vía Bucaramanga - San Alberto, debido a fuertes lluvias en el sector conocido como El Bambú por deslizamiento en el talud.

 

En Norte de Santander, hay cierres totales en las vías Cúcuta - Pamplona - Cuesta Boba, La Lejía - Saravena, Presidente - Pamplona - Cúcuta, Ocaña - Sardinata, por derrumbes, perdida de banca y deslizamientos.

 

Recomendaciones de INVIAS para preservar la vida en las vías

 

Con el fin de no causar traumatismos en la transitabilidad de las vías y previendo el aumento del flujo vehicular por los desplazamientos que se puedan causar en el puente festivo de Semana Santa, especialmente en los principales destinos religiosos y turísticos, el Instituto Nacional de Vías hace algunas recomendaciones a los viajeros:

 

  • Viaje preferiblemente durante el día.
  • Realice la revisión técnico-mecánica del vehículo antes del viaje.
  • Revise su plan de rutas a través de viajero seguro: www.invias.gov.co
  • Mantenga las luces medias encendidas siempre que se viaje por carretera, con ello se duplica la visibilidad, no importa que sea de día. 
  • No viaje con mucho dinero en efectivo.
  • No conduzca en estado de embriaguez. 
  • Viaje lo más temprano posible con el fin de no congestionar las vías.
  • Porte siempre un teléfono móvil para emergencias.
  • Lleve dinero suelto para agilizar la movilización en los peajes o comprar los tiquetes prepagos. 
  • Porte el equipo de prevención y seguridad así como la herramienta necesaria.  No exceda los límites de velocidad.
  • No se distraiga mientras se esté conduciendo, así como no maneje si está cansado.
  • Respete y acate las normas y señales de tránsito, al igual que las órdenes impartidas por la Policía de Tránsito y Transporte.
  • Respete la distancia entre vehículos, de acuerdo a las normas vigentes.
  • Comunique cualquier anomalía, evento o emergencia al #767.


De igual forma, el INVIAS recuerda a todos sus usuarios tener las precauciones de costumbre:

  • Utilice el cinturón de seguridad.
  • No sobrepase los límites de velocidad establecidos en carretera.
  • Porte un buen botiquín de primeros auxilios.
  • No evada los peajes, contribuya con la malla vial de la nación.
  • Lleve el dinero justo para el pago del peaje.
  • Si se siente mal o cansado, el peaje es un lugar seguro para recibir ayuda.
  • Sea prudente, respete las normas de tránsito.
  • Evite llevar sobre-cupo en su vehículo, e impida que se realice en el transporte público. ¡Quéjese!.
  • No arroje basuras, desperdicios u otros elementos a la vera del camino, utilice una bolsa o recipiente para depositarlos.
  • No consumir licor

 

Si desea tener mayor información del estado de las vías, las emergencias viales y estas recomendaciones, acceda a través de la página www.invias.gov.co al portal del Vi@jero Seguro, o comuníquese vía celular con el contacto #767 o desde un teléfono fijo a la línea gratuita 01-8000-122767, durante las 24 horas del día, con cobertura nacional, allí los usuarios podrán reportar u obtener información oportuna y veraz. Debido a que la demanda de consulta ha sido muy alta, se recomienda tener paciencia al momento de esperar la respuesta a la llamada.


Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co


Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC