En las 36 estaciones de peaje a cargo del Instituto, 1.093 operarios, entre colaboradores de planta y cangureras, estarán trabajando por facilitar el tránsito ágil.
Para atender cualquier contingencia en las vías, el Invías cuenta con 2.910 microempresarios y 70 administradores viales, en todo el territorio nacional.
A través del #767, el Invías mantiene informados a los usuarios sobre la transitabilidad en la red vial a su cargo.
Invías reglamenta tarifa diferencial en el peaje Arcabuco en Boyacá; aplica para vehículos livianos y de dos ejes con verificación de requisitos establecidos en la Resolución No. 3553 de 2025.
El beneficio exige acreditar residencia o actividad comercial, o laboral en Arcabuco o Moniquirá y se gestionará a través del correo atencionciudadano@ invias.gov.co; una vez aprobado por el Invías, se activa con TAG (sistema de pago electrónico) y rige para máximo dos vehículos por núcleo familiar.
El Invías avanza con soluciones inmediatas para restablecer la movilidad en el corredor Guadualejo – Irlanda, afectado por la creciente súbita del río Páez y sus afluentes.
Con una inversión de más de $8.800 millones, el Gobierno nacional responde a la emergencia con obras de recuperación y protección de la banca, muros de gaviones y sistemas de drenaje.
Para esta intervención, el contribuyente, Parex Resourse (Colombia) AG Sucursal, ha destinado 51 mil millones de pesos.
La obra cuenta con 16 km de pavimentación y rehabilitación de la vía, construcción de 16 alcantarillas (Box Coulvert), señalización vertical y horizontal de la totalidad del tramo y de los puentes existentes en su trayecto.