- En las 36 estaciones de peaje a cargo del Instituto, 1.093 operarios, entre colaboradores de planta y cangureras, estarán trabajando por facilitar el tránsito ágil.
- Para atender cualquier contingencia en las vías, el Invías cuenta con 2.910 microempresarios y 70 administradores viales, en todo el territorio nacional.
- A través del #767, el Invías mantiene informados a los usuarios sobre la transitabilidad en la red vial a su cargo.
Bogotá, D.C., 3 de octubre de 2025. (@InviasOficial). Para garantizar la transitabilidad segura de los usuarios de las vías durante esta semana de receso del 6 al 10 de octubre, el Instituto Nacional de Vías, Invías, activa un plan operativo en la red vial nacional a su cargo.
“Pensando en la movilidad cómoda y segura de las familias colombianas durante esta semana de receso, hemos dispuesto de mayor número de personal en nuestras estaciones de peajes para facilitar el paso en horas pico. Igualmente, nuestros operadores, colaboradores de planta, microempresarios y administradores viales, estarán prestos a atender cualquier novedad que se presente en los corredores viales, garantizando un tránsito fluido por el territorio nacional”, expresó el director General (e) del Invías, Jhon Jairo González.
En las 36 estaciones de peajes a cargo del Instituto, se dispondrá de 237 cangureras que apoyarán el trabajo de los 856 operarios establecidos.
Además, para atender de manera inmediata cualquier contingencia en las vías, la Entidad cuenta con 2.910 microempresarios y 70 administradores viales que tienen 290 profesionales en ingeniería y 205 personas no profesionales en 250 frentes, distribuidos en todo el territorio nacional.
Cabe resaltar que, en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander, Quindío y Tolima, la entidad tiene a disposición de todos los usuarios los servicios de ambulancia, grúa y carro taller en 8 corredores así:
- Cruce ruta 45 Santuario (Medellín - Bogotá́)
- Hoyo Rico - Caucasia (Medellín - Costa Atlántica)
- Villeta - Guaduas – Korán
- Zipaquirá – San Alberto (Troncal del Norte)
- Calarcá́ – Cajamarca
- Anillos viales de Cúcuta
- Corredor Fontibón – Facatativá – Los Alpes
- Villapinzón – Tunja (Briseño – Tunja – Sogamoso)
Durante esta semana, le recomendamos a los viajeros que, antes de salir de casa, consulten el #767 para conocer el estado de las vías; conduzca con cuidado y por lapsos menores a tres horas, con el fin de evitar fatiga y accidente; durante su desplazamiento, estén atentos a posibles afectaciones como caída de rocas, deslizamientos, hundimientos inundaciones y pérdida de banca.
Declaraciones del director General (e) del Invías, Jhon Jairo González