gov

Navegación

El Programa de Infraestructura Vial para el Desarrollo Regional, Plan 2500, que ha tenido como objetivo principal, la pavimentación de 3.159 kilómetros a lo largo y ancho del territorio nacional, incluido el Archipiélago de San Andrés y Providencia; ha finalizado hasta el día de hoy 2.114 kilómetros en los 31 departamentos que se trazó el proyecto.

Leer más: Invías, más desarrollo regional a través de su Plan 2500

  • La licitación del INVIAS buscaba racionalizar costos derivados del incremento del flujo vehicular, generado en la seguridad vial promovida por la política nacional de seguridad democrática.
  • Dicha iniciativa, generaría mayor movilidad vehicular en la red vial nacional, a través de la implementación de estándares tecnológicos que agilizarían la prestación del servicio; además renovaría las casetas e implementación de beneficios complementarios, brindando nuevas alternativas a los usuarios de la red vial nacional.
  • Otorgaría mayor control del INVIAS sobre el recaudo de la tasa.

Leer más: INVIAS revoca el proceso de licitación de peajes

Más de 39.800 millones de pesos invertirá en el 2008 el Instituto Nacional de Vías en el departamento de Córdoba.

 

  • Más de 57. 725 millones de pesos invierte el Instituto Nacional de Vías en mejoramiento y mantenimiento del corredor de mantenimiento integral de la vía Caucasia - Sincelejo.
  • Cerca de 29.000 millones de pesos invierte Invías en el mejoramiento y mantenimiento de las carreteras Lorica - Chinú, Coveñas - Tolú - Toluviejo, El Viajano - San Marcos, Lorica - Coveñas y Arboletes - Puerto Rey - Montería.
  • 25 municipios de Córdoba fueron beneficiados con más de 10.300 millones de pesos para mejorar la red terciaria y vías municipales del departamento en el 2007.

Leer más: Seguimiento a la inversión del Invías en Córdoba

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC