Bogotá, DC. 10 de octubre de 2024 (@inviasoficial). Por un valor de $ 26.932 millones, fue adjudicado el contrato para el mantenimiento, rehabilitación y atención de sitios críticos en vías de los departamentos de Córdoba, Antioquia y Sucre.
Bogotá, DC. 10 de octubre de 2024 (@inviasoficial). Por un valor de $ 26.932 millones, fue adjudicado el contrato para el mantenimiento, rehabilitación y atención de sitios críticos en vías de los departamentos de Córdoba, Antioquia y Sucre.
Bogotá, D.C. 10 de octubre de 2024. (@InvíasOficial). El Invías aplica lo establecido en el Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública y cumple con los acuerdos y compromisos adquiridos en el Espacio Nacional de Concertación de la Consulta Previa del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, en el marco de la garantía de los derechos de los pueblos de las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palanqueras. Se trata de fortalecer su identidad cultural y étnica mediante acciones tendientes a asegurar el ejercicio de los derechos de subsistencia, e integridad de las comunidades.
Bogotá D.C., 4 de octubre de 2024. (@InviasOficial). Teniendo en cuenta el balance financiero del convenio y con el objetivo de contratar las obras pactadas como el tramo de la segunda calzada entre La Virgen y La Cemento, entre otras, el comité aprobó comenzar con los trámites ante el Ministerio de Transporte que permita reactivar el peaje.