gov

Navegación

Se adjudican cuatro proyectos del programa Colombia Avanza

Tipografía
  • Los contratos contemplan las obras de mejoramiento, mantenimiento y/o rehabilitación de cuatro vías en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Nariño y Valle del Cauca, por un valor de $39.594 millones.
  • Con el programa Colombia Avanza el Gobierno nacional busca impactar 23 municipios de 15 departamentos y beneficiar a más de 1.7 millones de habitantes.

Bogotá, DC. 1 de octubre de 2024 (@InviasOficial). Por un valor de $39.594 millones, el Instituto Nacional de Vías, Invías, adjudicó los primeros cuatro proyectos viales priorizados con el programa Colombia Avanza, los cuales consisten en la ejecución de las obras de mejoramiento, mantenimiento y/o rehabilitación en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Nariño y Valle del Cauca.

“A través del programa Colombia Avanza, se adelantan los estudios y diseños para el mejoramiento de vías terciarias y secundarias en 23 municipios de 15 departamentos. Con esto se busca atender las necesidades de más de 1.7 millones de habitantes de las zonas más apartadas de Colombia, con infraestructura vial que les permita mejorar sus condiciones de vida” expresó, la subdirectora General del Invías, Carolina Barbanti Mansilla.

Los proyectos adjudicados con sus respectivas interventorías, son:

  • Samaniego - La Llanada, en el departamento de Nariño.
  • Mompox - Pinillos, en el departamento de Bolívar.
  • El Crucero - Bajo Calima, departamento de Valle del Cauca.
  • Blanquita - Frontino, en el departamento de Antioquia.

Adicionalmente, se encuentra en trámite de adjudicación los estudios y diseños de la vía Mompox - Pinillos, en el departamento de Bolívar y su respectiva interventoría, además de la obra e interventoría de la vía Matuya - San Cristóbal en el mismo departamento, cuyos presupuestos oficiales ascienden a la suma de $19.362 millones.

Con este programa el Gobierno nacional busca repotenciar la infraestructura vial departamental y local que requiere de mantenimiento, obras de drenaje y otras actividades importantes para fortalecer la conectividad de las comunidades más apartadas de los territorios.

De esta manera, el Gobierno del Cambio continúa con su compromiso por conectar a las comunidades a través de infraestructura segura por donde transite la justicia social, económica y ambiental.

Declaraciones en audio y video de la Subdirectora General del Invías, Carolina Barbanti Mansilla

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC