En el departamento del Putumayo se construyó una sede Bifronteriza para la primera fase de “Ambientes para la Paz“, lugar estratégico para la protección y recuperación de especies de fauna que hace parte de las compensaciones ambientales del proyecto Corredor del Sur.
Los estudios por valor de $7.000 millones, plantean una solución técnica a los problemas de navegación actual del canal de acceso de la capital del Atlántico.
La ejecución de las obras, garantizará la operación segura y eficiente del canal, las condiciones de navegabilidad para los barcos que entran a los diferentes terminales portuarios, cumpliendo con los estándares internacionales.
A través de convenio suscrito entre la Alcaldía de Providencia, el INVÍAS y la Aeronáutica Civil se llevará a cabo la construcción del muelle de Providencia. Para tal fin, el INVÍAS aportó $8.300 millones.
La ejecución de estas obras generará la reducción en costos de la canasta familiar, el transporte de carga y pasajeros y garantizará el abastecimiento de los insumos que requiere la isla de Providencia.
La construcción del muelle, adjudicada por el municipio de Providencia estará a cargo de la empresa DINACOL S.A.S.
El INVÍAS invierte 118.000 millones de pesos para avanzar en la pavimentación de este importante corredor vial
Con base en el Decreto 593 del 24 de abril de 2020, el INVÍAS reanuda actividades en el proyecto Transversal del Libertador en el departamento del Cauca.