La implementación de las medidas estrictas de bioseguridad permiten al INVÍAS mantener el compromiso de dar inicio a las obras bajo óptimas condiciones de salubridad.
La infraestructura en ejecución incluye una segunda calzada de 3,6 kilómetros y la construcción de un puente vehicular de 508 metros.
En total 216 empleados iniciarán labores beneficiando con empleo de calidad a habitantes de 8 municipios de los departamentos de Magdalena y Atlántico.
El INVÍAS busca superar la emergencia sanitaria con la reactivación económica desde la inversión Estatal en proyectos de Infraestructura. La contratación no para.
Garantizar absoluta transparencia es la prioridad del INVÍAS durante la contratación en este aislamiento obligatorio.
El Instituto sigue las medidas del decreto 537 del 12 de abril de 2020 expedido por el Estado y garantiza el acceso a los proponentes, entes de control, y a cualquier ciudadano interesado en participar.
Los trabajos se llevarán a cabo de la mano de las autoridades locales y siguiendo estrictamente el protocolo de bioseguridad para mitigar el riesgo de contagio del COVID-19 en los trabajadores y comunidades de la zona.
Las obras que se desarrollan a lo largo del corredor de 529 kilómetros, presentan a la fecha, un avance del 83%.
Las labores reiniciarán con 150 personas en obra, las cuales irán aumentando cada semana de manera progresiva hasta recuperar el ritmo de trabajo.
El cierre nocturno cuya vigencia está prevista hasta el 31 de julio próximo, se cumple en el marco del Decreto 531 de 2020 de aislamiento preventivo obligatorio.
Los horarios rigen lunes a jueves entre las 10:00 p.m y las 5:00 a.m. No aplican ni sábados, ni domingos y tampoco en días festivos.
En la zona se implementa con rigor el protocolo de bioseguridad para preservar la salud de los trabajadores dispuestos en los distintos frentes de trabajo.