Desde el pasado 25 de marzo de 2020, fecha en la que el Gobierno nacional decretó el primer Aislamiento Preventivo Obligatorio, el INVÍAS ha atendido 262 emergencias viales a lo largo del territorio nacional.
Los departamentos con mayor número de eventos viales son: Caquetá, Risaralda, Boyacá y Nariño.
Bajo un estricto protocolo de bioseguridad aprobado por la interventoría, se reanudaron las obras complementarias que se ejecutan en Caño Clarín Nuevo y Viejo del Parque Salamanca, en el departamento de Magdalena.
A través del convenio suscrito entre INVÍAS y CORPAMAG se llevarán a cabo las obras complementarias en la Ciénaga Grande de Santa Marta. Para tal fin, el Instituto aportó $3.500 millones.
El proyecto pretende fortalecer el sector pesquero, disminuir la sedimentación e hipersalinidad, recuperar la cobertura vegetal del bosque del manglar y restaurar la dinámica del río Magdalena con el Caño Clarín Nuevo y Viejo.
Con el fin de atender la crítica situación que se presenta en Boca Coquito sobre el río Atrato, el INVÍAS estructuró un plan de contingencia que contempla II fases.
A través de un proceso por mínima cuantía y una licitación pública, el INVÍAS destinó una inversión total de $6.176 millones para ejecutar de manera inmediata las obras de limpieza que requiere la desembocadura en el río Atrato.