Con una inversión de $5460 millones, el INVÍAS llevó a cabo el dragado de mantenimiento del canal de acceso al puerto de Tumaco, que se ejecutó en una semana.
Además de beneficiar a más de 180.000 tumaqueños, el proyecto aumenta la competitividad del puerto, habilita el acceso de embarcaciones de mayor calado, disminuye los costos de operación e impulsa la economía de Tumaco.
Gracias a las actividades de dragado, la semana anterior zarpó un buque hacia España con 5.500 toneladas de aceite de palma, procedentes de 19.000 hectáreas cultivadas con palma en Tumaco, Nariño.
A esta hora la Transversal del Cusiana tiene paso a un carril y la Transveral el Carare continúa con cierre total, el INVÍAS continúa trabajando para restablecer el tránsito en estas regiones del país.
Desde el pasado 25 de marzo de 2020, fecha en la que el Gobierno nacional decretó el primer aislamiento preventivo obligatorio, el INVÍAS ha atendido 338 emergencias viales a lo largo del territorio nacional. Es decir, un promedio de 4 emergencias viales por día.
Los departamentos con mayor número de eventos viales son Caquetá, Nariño, Santander y Cauca.
La audiencia de adjudicación está programada para el 1 de julio de 2020.
Esta licitación es el proceso de mayor valor que adelantará el Instituto este año, la buena respuesta de proponentes es muestra de la confianza del sector privado en el INVÍAS.
La obra hace parte del corredor estratégico que mejorará la conectividad del puerto de Buenaventura con el centro del país e impulsará la economía nacional.