En sentido Ibagué-Armenia los usuarios utilizarán la vía existente por el alto de La Línea, para ello se dispondrá de una calzada de dos carriles en un solo sentido.
El túnel de La Línea operará unidireccionalmente en sentido Armenia-Ibagué.
El cobro del peaje se realizará en dos sitios de recaudo. En sentido Armenia-Ibagué por el intercambiador Américas (Quindío) y, en sentido Ibagué-Armenia, por el intercambiador Bermellón (Tolima).
El túnel contará con los más altos estándares de tecnología internacional y equipos de firmas de renombre mundial provenientes de Asia, Europa y América.
Ciudadanos en diferentes regiones del país han denunciado la suplantación de identidad de funcionarios del INVÍAS para exigir pagos de dinero a cambio de oportunidades laborales con la entidad.
El Director General del INVÍAS aclara que ningún funcionario público está autorizado para contactar profesionales, ofrecer vinculación laboral y exigir pagos a cambio de ingresar a procesos de selección.
La entidad tambien se permite advertir sobre falsos procesos del programa Colombia Rural.
La inversión contempla la construcción de 7 kilómetros de doble calzada en el sector Calima-Loboguerrero, 1,5 kilómetros en el paso por Loboguerrero, 4 viaductos y 2 puentes.
En la puja por la adjudicación se presentaron 11 oferentes.
El INVÍAS ratifica su compromiso con el departamento del Valle del Cauca al invertir cerca de 300.000 millones de pesos en diversos proyectos de infraestructura de obra pública que mejoran la calidad de vida de los vallecaucanos.