A través de OCAD Paz, los municipios de El Peñol, Llanada, Tambo, Ricaurte, Colón y Ancuya recibieron recursos por más de $23.700 millones para el mejoramiento de vías rurales, lo cual beneficia a más de 49.000 personas.
La ejecución de obras de pavimentación y mejoramiento generó 375 empleos, lo cual apoya la reactivación económica en las zonas rurales.
El Instituto Nacional de Vías construyó un nuevo puente vehicular en la vía Suaza - Florencia con el fin de mejorar la conexión entre los departamentos de Caquetá y Huila.
La Entidad destina más de $11.600 millones para la obra con la que pretende disminuir cuatro horas de tiempo de viaje en la vía nacional Altamira - Florencia.
Con esta obra el INVÍAS beneficia a 50.000 habitantes de los municipios de los departamentos de Caquetá y Huila y reactiva la economía de la región con la creación de 90 empleos directos.
La adjudicación se efectuó en audiencia pública después de casi tres meses de iniciado el proceso.
El contrato fue adjudicado por $948.200 millones con un porcentaje de remuneración de 16,875% sobre el recaudo del tráfico percibido durante su ejecución, que será por 10 años o hasta que se alcance el valor ofertado.
La Unión Temporal Peajes Nacionales será la encargada de operar, administrar y recaudar el dinero de las 35 estaciones de peaje y 13 de pesaje a cargo de la entidad.
Con la subsanación de las propuestas, las 10 empresas que presentaron las tres propuestas quedaron habilitadas técnica, jurídica y financieramente para la operación y administración de estaciones de peaje y pesaje.
El contrato contará con una inversión cercana al billón de pesos y se ejecutará durante 10 años o hasta que el contratista alcance el valor ofertado.
La audiencia pública de adjudicación se llevará a cabo de manera presencial este jueves 21 de octubre.