Hoy en Puente Linda (Antioquia) el director general del INVÍAS, Juan Esteban Gil, y los gobernadores de Antioquia y Caldas, Aníbal Gaviria Correa y Luis Carlos Velásquez Cardona, socializaron ante la comunidad el proyecto Vía del Renacimiento.
Con el proyecto se completará la pavimentación del corredor vial La Unión - Sonsón - Nariño - Puente Linda - Florencia - Norcasia - La Dorada.
La nación destina $210.000 millones a la vía del Renacimiento, proyecto que fortalecerá la movilidad de los municipios del Suroriente Antioqueño, el Oriente de Caldas y el Magdalena Caldense.
6 máquinas trabajan diariamente en los avances del plan de acción definido por la entidad para afrontar los inconvenientes presentados en dicho sector del corredor vial.
Sigue vigente el cierre vial que se autorizó mediante la Resolución 2649, que contempla la restricción de vehículos de tráfico pesado -vehículos de carga con peso superior a 3,5 toneladas- por el corredor y solo se permitirá el paso para vehículos livianos y motos.
La solución definitiva del sitio crítico del km 83 de la antigua vía al Llano (Pipiral - Villavicencio) se finalizará en diciembre del presente año.
Con recursos que superan los $100.000 millones inician las obras con las que se terminará la pavimentación total de la transversal del Carare. Se atenderán los sitios críticos de la vía y se llevarán a cabo trabajos de rehabilitación y mantenimiento.
Con la ejecución de estas obras se generarán más de 1.000 empleos, especialmente para habitantes de la región, lo cual contribuye a la reactivación económica del país.
El director general del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría, recorrió este importante corredor vial con los directores territoriales de Boyacá y Santander y contratistas de obra e interventoría.
El INVÍAS adjudicó las obras al Consorcio Vial del Oriente, que presentó la mejor propuesta económica durante el proceso.
El contrato se adjudicó por más de $119.000 millones para la construcción de un viaducto de 750 metros de longitud con el que ofrece una movilidad segura y eficiente entre los Llanos Orientales y el centro del país.
Esta obra pública hace parte del programa Compromiso por Colombia, estrategia liderada por el presidente Iván Duque Márquez para reactivar social y económicamente el país.