gov

Navegación

  • Los delegados de los gremios del transporte reconocieron que la infraestructura está bien construida, el óptimo estado del corredor y la presencia de señalización preventiva a favor de la seguridad vial de los usuarios.
  • La Veeduría Técnica del proyecto Cruce de la Cordillera Central concluye de nuevo que la infraestructura quedo bien construida en su integralidad.
  • Con la puesta en marcha de las obras del Cruce de la Cordillera central se pasó de 6500 vehículos transitando por el corredor a 11.000 en promedio, teniendo picos en la última temporada de hasta 14.900.
  • Con la nueva infraestructura los eventos en el corredor  se redujeron pasando de 100 que se registraban diariamente a presentarse solamente 7 en los dos últimos meses.
Leer más: Las nuevas obras del Cruce de la Cordillera Central están bien construidas, afirmaron los gremios...

  • Bajo la coordinación del Ministerio de Transporte, Invias y Cormagdalena realizaron un convenio interadministrativo para contratar los diseños con la Universidad del Magdalena. Se realizará una socialización con los habitantes del municipio de Salamina.
  • Los diseños cuentan con la interventoría de la Universidad de Cartagena y entre las recomendaciones se encuentra el dragado de más de 1.6 millones de metros cúbicos de la Isla Tamarindo, la construcción de 7 espolones y de un dique de alrededor de 10 kilómetros entre Salamina y El Piñón.
Leer más: Se conocieron los diseños para las obras de estabilización y protección de la margen derecha del...

  • A partir del 16 de enero de 2022 y hasta el 15 de enero de 2023, INVIAS actualiza en un 5,62% la tarifa de las 34 estaciones de peaje a su cargo, de acuerdo con el IPC decretado por el DANE para el año 2021.
  • Gracias al recaudo de los peajes, el INVIAS puede financiar las obras de infraestructura vial, el mantenimiento y la atención de emergencias, entre otras actividades, para garantizar la óptima operación de la red vial nacional.
  • Con el recaudo de los peajes durante el 2021, el Instituto logró rehabilitar 3.090 km de vías primarias, construyó y mejoró 298 km de nuevas segundas calzadas y 3.065 km de vías terciarias. 
Leer más: INVÍAS actualiza tarifas de peajes para garantizar el buen estado de la infraestructura vial del...

  • A lo largo del proyecto hay 111 postes SOS a través de los cuales los usuarios se pueden comunicar con el CCO para reportar cualquier eventualidad y solicitar asistencia para el servicio de grúa, carro taller y ambulancia
  • La Agencia Nacional de Seguridad Vial, hace presencia permanente en este corredor vial con uno de los 14 puntos seguros instalados en el país, por medio del cual se capacita a los conductores que transitan por la vía en las diferentes técnicas de frenado.
Leer más: Obra de la Cordillera Central es una infraestructura que cumple con altos estándares...

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC