- Ingenieros y personal técnico del Instituto anunciaron un cierre temporal de la vía por ocho días para remover el material vegetal, lodo y rocas de gran tamaño que han taponado el sector, como consecuencia de las fuertes lluvias.
- Desde el momento en que la creciente de la quebrada El Canelo produjo la emergencia vial en el km 87+700 de la vía, el INVÍAS activó un plan de contingencia y dispuso personal para adelantar las primeras actividades de respuesta como la señalización y el cierre preventivo para garantizar la seguridad de los usuarios.
- La intervención que se adelanta con el contrato de mejoramiento, mantenimiento, gestión predial, social y ambiental de la conexión troncal Central del Norte (Los Curos - Málaga) es uno de los proyectos Vías para la Legalidad y la Reactivación de las Regiones 2030, que hace parte de la estrategia Compromiso por Colombia.
Bogotá. D. C., 5 abril de 2022 (@InviasOficial). Tras hacer una evaluación del tramo afectado por la avalancha en la vía Los Curos - Málaga (Santander), ingenieros y especialistas del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) determinaron que es necesario un cierre preventivo por ocho días mientras se logran remover 2.000 metros cúbicos de material rocoso que obstruyen las obras hidráulicas y cayeron sobre la carretera.
Según el diagnóstico que los ingenieros del INVÍAS realizaron, la creciente de la quebrada El Canelo generó afectaciones en el kilómetro 88+700 por el deslizamiento de rocas de gran tamaño que taponaron el pontón y ocasionaron el desbordamiento de la quebrada sobre la vía, la socavación de la estructura y pérdida de una parte de la banca.
El director técnico y de Estructuración del INVÍAS, Guillermo Toro Acuña, manifestó por su parte: “Las lluvias súbitas del pasado domingo 3 de abril generaron una gran avenida torrencial que afectó la banca, caída de rocas y material rocoso. Por esto desplegamos toda nuestra capacidad operativa, más de 30 personas y maquinaria amarilla, para recuperar el tránsito seguro por este sector”.
En la zona hay cerca de 30 personas, entre obreros e ingenieros, dos retroexcavadoras 320, un cargador frontal, cinco dobletroques y señalización provisional de obra. Con base en las condiciones climáticas -que permitan ejecutar los trabajos de forma segura-, se desarrollan actividades como la limpieza de rocas y vegetación para despejar el corredor y tener un mejor acceso y control al sitio del derrumbe; el retiro del material de derrumbe con retroexcavadoras y volquetas; la limpieza de alcantarillas, obras de drenaje existentes y cercanas al derrumbe con el fin de hacer manejo de aguas y restar carga hidráulica a los taludes, así como la habilitación de un paso provisional.
Se mantiene la ruta alterna habilitada Málaga - Pamplona - Cuesta Boba - Bucaramanga. El INVÍAS recomienda a todos los usuarios de las vías estar atentos a la información publicada en los canales oficiales de la entidad, como la línea gratuita #767, el nuevo canal de Whatsapp (+57) 1 7426767, sus redes sociales y página oficial www.invias.gov.co para conocer el estado de las vías en tiempo real.
El Gobierno de Iván Duque Márquez, a través del Ministerio de Transporte, atiende situaciones registradas en las vías y proporciona así soluciones ante la temporada invernal y garantiza la transitabilidad de las comunidades en todas las vías nacionales.
Audio y video del director técnico y de Estructuración del Invías, Guillermo Toro Acuña
Estado de la vía Los Curos - Málaga