gov

Navegación

Bogotá, D. C., 21 de octubre de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) estableció un espacio de diálogo y concertación con el gremio de los transportadores de Norte de Santander, en las instalaciones de la Dirección General de la entidad, para definir el plan de intervención de la vía Cúcuta-Ocaña.

En la reunión, el Invías anunció que se abrieron 2 procesos de selección abreviada para el contrato de mantenimiento rutinario de la vía Cúcuta-Alto del Pozo-Ocaña, que, con una inversión de $ 2.000 millones, atenderá las necesidades inmediatas en la vía, garantizará la conectividad del departamento y mejorará la seguridad vial de los usuarios.

En el encuentro también se acordó una mesa de trabajo en el municipio de Abrego, que se realizará el lunes 24 de octubre, con el fin de priorizar los puntos para intervención inmediata con mantenimiento.

A la fecha se han invertido en total $ 3.500 millones en mejoras de la vía, que en la actualidad permanece activa. Hay paso a un carril en los km 73, 86 y 92, donde el Invías despliega su capacidad operativa y técnica para restablecer el tránsito normal.

Se proyecta que estas obras iniciarán la segunda semana de diciembre. Con este tipo de iniciativas, el Gobierno del Cambio genera justicia económica en las difrerentes regiones del país.

 

Declaraciones video de Álvaro Ruiz, Subdirector de gestión vía integral (e) del Invías

  • El Invías invierte $ 327.748 millones en la rehabilitación y el mantenimiento de 54,9 km y la pavimentación de 30 km del corredor vial que mejora el tránsito y la seguridad vial de las comunidades indígenas que habitan en la zona.
  • El reinicio de las obras se da tras el pronunciamiento del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que ordena el levantamiento de la medida cautelar que mantuvo suspendido el proyecto por cerca de un año.
Leer más: Reiniciaron los trabajos de la transversal del Paletará, proyecto que favorece a comunidades...

  • En la pila #1 están adelantados los pozos de cimentación; en la pila #2 continúa la construcción de estructuras para contener agua; en la pila #3 sigue corte de talud y en la pila #4 se realizó cierre de acceso por la margen izquierda del río Negro.
  • La obra, de 720 metros de longitud, está concebida como solución definitiva a los problemas de transitabilidad que se presentan en este punto crítico del estratégico corredor vial concesionado que servirá para conectar a la Orinoquía con el centro del país y el puerto de Buenaventura.
Leer más: Trabajos simultáneos y avances en las cuatro pilas del viaducto del km 58, proyecto clave para...

Paz de Ariporo, Casanare, 20 de octubre de 2022 (@InviasOficial). Luego de un recorrido desde Bogotá, pasando por el Meta y por el sur del Casanare, ya se encuentra en Paz de Ariporo el puente metálico que será instalado en la zona de la emergencia del puente Eduardo Román Bazurto.

La estructura, que fue trasladada por el Ejército Nacional, llegó sin ningún inconveniente. Este viernes comenzarán las actividades de armado y lanzado del puente. Asimismo, se adelantarán trabajos correspondientes a las obras de cimentación, con el fin de poder restablecer el paso en el sitio en las próximas dos semanas.

 

Audio de Director Territorial de Invías en Casanare, Arcenio Sandoval

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC