- El Invías invierte $ 327.748 millones en la rehabilitación y el mantenimiento de 54,9 km y la pavimentación de 30 km del corredor vial que mejora el tránsito y la seguridad vial de las comunidades indígenas que habitan en la zona.
- El reinicio de las obras se da tras el pronunciamiento del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que ordena el levantamiento de la medida cautelar que mantuvo suspendido el proyecto por cerca de un año.
Neiva, Huila, 21 de octubre de 2022 (@InviasOficial). En la transversal del Paletará, el proyecto que, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), lidera el Gobierno nacional para facilitar una conexión expedita entre Huila y Cauca, se reiniciaron obras luego de que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca levantara la medida cautelar que lo mantuvo suspendido por cerca de un año.
En el corredor vial se ejecuta la pavimentación de 30 kilómetros y la rehabilitación y el mantenimiento de 59,4 km, con recursos por $ 327.748 millones. A través de estas obras el Gobierno de Gustavo Petro Urrego fomenta la conectividad social y comercial del sur del país. Además , facilita la comercialización de productos como maíz, fríjol, azufre y derivados de la ganadería.
Como lo explica el subdirector de Modernización de Carreteras Nacionales del Invías, Ricardo Báez García, “Reactivamos los trabajos de la transversal del
Paletará, con la cual esperamos mejorar el tránsito y la seguridad vial de 300.000 habitantes de comunidades indígenas que hoy no cuentan con una movilidad óptima, para así superar las brechas de desconexión de los territorios más apartados del país. También estamos brindando una solución sostenible al ingreso al Parque Nacional Natural Puracé, en concordancia con el hecho de que somos un país que potencia la vida y los recursos naturales”.
Igualmente, dijo que estas obras complementan las que la entidad ha venido adelantando en el sector San José de la vía Isnos-Sombrerillos, donde se llevan a cabo labores de mejoramiento en 21,87 km, con recursos por $ 85.750 millones, que presentan un avance del 59 %.
Audio y video de Ricardo Báez García, subdirector de Modernización de Carreteras Nacionales del Invías