Bogotá, D. C., 21 de octubre de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) estableció un espacio de diálogo y concertación con el gremio de los transportadores de Norte de Santander, en las instalaciones de la Dirección General de la entidad, para definir el plan de intervención de la vía Cúcuta-Ocaña.
En la reunión, el Invías anunció que se abrieron 2 procesos de selección abreviada para el contrato de mantenimiento rutinario de la vía Cúcuta-Alto del Pozo-Ocaña, que, con una inversión de $ 2.000 millones, atenderá las necesidades inmediatas en la vía, garantizará la conectividad del departamento y mejorará la seguridad vial de los usuarios.
En el encuentro también se acordó una mesa de trabajo en el municipio de Abrego, que se realizará el lunes 24 de octubre, con el fin de priorizar los puntos para intervención inmediata con mantenimiento.
A la fecha se han invertido en total $ 3.500 millones en mejoras de la vía, que en la actualidad permanece activa. Hay paso a un carril en los km 73, 86 y 92, donde el Invías despliega su capacidad operativa y técnica para restablecer el tránsito normal.
Se proyecta que estas obras iniciarán la segunda semana de diciembre. Con este tipo de iniciativas, el Gobierno del Cambio genera justicia económica en las difrerentes regiones del país.
Declaraciones video de Álvaro Ruiz, Subdirector de gestión vía integral (e) del Invías