gov

Navegación

  • Invías dispuso un equipo de especialistas para que evaluaran las condiciones del puente Candelaria, afectado por la creciente de la quebrada, y definieran las acciones a realizar para dar pronta solución a la emergencia.
  • Se inició la instalación de bolsas rellenas con suelo – cemento para proteger lateralmente la estructura y minimizar el riesgo a la banca de la vía.
  • Se adelantará la construccion de un carril alterno sobre la quebrada para facilitar el paso de los vehículos y la estructura actual será demolida y remplazada por una reforzada que mejore las condiciones de transitabilidad.
Leer más: En marcha plan de acción para recuperar la transitabilidad de los usuarios de la vía El...

Bogotá, 25 de octubre de 2022 (@inviasoficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) informa a la opinión pública:

1. El Invías lamenta que un grupo de personas haya destruido la tarabita así como la excavación que se estaba adelantando para su instalación en la zona, con la que se buscaba transportar de forma segura al 60% de las personas que día a día se movilizan por este sector y atraviesan el río Ariporo en Paz de Ariporo, Casanare.

2. Los trabajos de ensamble y armado de la tarabita, se estaban adelantando sobre la carrera 18 No. 11 – 80 del municipio de Paz de Ariporo; sin embargo, en la noche del 24 de octubre de 2022, un grupo de personas vandalizaron y destruyeron la estructura. El Invías invita a la comunidad en general para que se permita avanzar con la construcción e instalación de este medio de movilidad para la región.

3. Con respecto a la instalación del puente metálico semipermanente sobre el río Ariporo, se informa que el grupo de ingenieros militares se encuentran armando la estructura en el sitio. De manera simultánea se realizan trabajos de nivelación donde se apoyará el puente metálico del lado de Hato Corozal. Asimismo, se hace la evaluación y los cálculos para determinar la carga requerida y la ubicación de esta, con el fin de ejecutar una demolición controlada de las vigas afectadas en la luz 4 sin afectar la pila y que será fundamental para la instalación del puente metálico semipermanente que permitirá la reanudación del tráfico de carga, así como una mejor conexión entre Arauca y Casanare

 

Bogotá, D. C., 26 de octubre de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) cerró el proceso público para el contrato de obra para el mantenimiento y mejoramiento del muelle fluvial de Puerto Arango de San Felipe, en el departamento de Guainía.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego invertirá $ 949 millones en el proyecto para el mejoramiento de la red fluvial en este departamento de los llanos orientales, como parte de los compromisos fundamentales de su Gobierno para promover la democracia multicolor, la justicia social y la justicia económica del transporte multimodal en Colombia.

El proceso de licitación pública cerro con 3 proponentes y el proceso de adjudicación está programado para la tercera semana de noviembre. Las empresas interesadas en el contrato son:

1. Consorcio Diglett, conformado por: Consultoría Hidráulica S.A.S. (80 %), Oswal s Constructora S. A. S. (15 %) y Raster Ingeniería S. A. S. (5 %).
2. ICPT Construcción S. A. S.
3. Consorcio H Ingeniería, conformado por: juliana Horr illo Amado (50 %) y HQ Ingeniería y Construcciones S. A. S. (50 %).

Declaraciones en audio de Alexander Vega, subdirector de marítimo, fluvial y férreo del Invías

  • Gracias al espacio de diálogo y concertación establecido por Invías, gremios de los transportadores y la comunidad de Norte de Santander levantaron el plantón en la vía Cúcuta-Ocaña en el municipio Ábrego.
  • $ 10.000 millones de las vigencias 2022 y 2023 invertirá Invías para atender las necesidades inmediatas en la vía, garantizar la conectividad del departamento y mejorar la seguridad vial de los usuarios.
Leer más: Invías presenta plan de intervención para el corredor vial Cúcuta-Ocaña, transportadores levantan...

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC