El Gobierno del Cambio, a través del Invías, invertirá $ 19.500 millones en la construcción de muelles de carga y de pasajeros en los departamentos de Caquetá, Casanare, Chocó y Putumayo que mejoran la calidad de vida de más de 53.000 colombianos de las regiones apartadas del país.
El instituto construirá 3 muelles de carga en Orocué (Casanare), Cartagena del Chairá (Caquetá) y Nuquí (Chocó). Además, 2 muelles de pasajeros: 1 en Puerto Silencio, vereda de Puerto Asís (Putumayo) y 1 en el municipio de Cartagena del Chairá (Caquetá).
El Invías cerró el proceso de licitación para la construcción de estas obras fluviales con 4 proponentes para el contrato de obra y 21 participantes para el contrato de interventoría, proceso que será adjudicado en diciembre de 2022.
• La directora general (e) del Invías hizo presencia en el corredor vial para definir el plan de acción preventivo y atender de manera oportuna esta emergencia. • Como ruta alterna se debe tomar la vía Cali-Mediacanoa-Loboguerrero, habilitada para todo tipo de vehículos.
El Invías ha establecido las siguientes rutas alternas para los usuarios que deseen viajar entre Santander y Bogotá: la troncal Central ruta 45 A 06: Bucaramanga ‐ San Gil ‐ El Socorro ‐ Oiba ‐ Barbosa Tunja ‐ Bogotá o Barbosa ‐ Chiquinquirá ‐ Ubaté ‐ Bogotá; y la troncal del Magdalena Medio: Bucaramanga ‐ Lebrija ‐ LaLizama ‐ Pto. Araujo ‐ Pto. Boyacá ‐ La Dorada ‐ Guaduas ‐ Villeta ‐ Bogotá.
Para los viajeros entre Landázuri y Cimitarra, ha establecido la ruta Landázuri ‐ Vélez ‐ Barbosa ‐ Socorro ‐ San Gil ‐ Bucaramanga ‐ Lebrija ‐ Puerto Araujo ‐ Cimitarra.
El contratista adelantó el despeje del derrumbe en el km 43 de la vía Puerto Araujo‐Landázuri, donde en la madrugada de hoy se desbordó la quebrada San Marino y depositó gran volumen de material de arrastre sobre la calzada.
Bogotá, D. C., 27 de octubre de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) anuncia que a partir de hoy, y por 35 días, se realizará n trabajos de mejoramiento y pavimentación por tramos en el sector de la variante de Daza (del km 0 al km 3,5), motivo por el cual se realizarán cierres parciales de una hora, con paso controlado a un carril por intervalos de NO minutos en cada sentido.
El Invías reitera a los usuarios la invitación de acatar las instrucciones de los operarios (personal autorizado) mientras se adelantan los trabajos en la via. De igual forma, les recomienda estar atentos a la información publicada en los canales oficiales de la entidad, como la linea gratuita 4767, el canal de Whatsapp (+57) 1 7426767, sus redes sociales y la página oficial www.invias.qov.co.
Declaraciones en audio de María del Pilar Cerón, directora territorial de Nariño, Invías