gov

Navegación

  • Hace 4 años, el Instituto Nacional de Vías solicitó el retiro de la maquinaria abandonada en el predio El Hoyo a Condiseños S. A. S., empresa privada, dueña de la maquinaria y encargada de las labores para evitar afectación medioambiental de este entorno.
  • Debido a que la empresa no acató el llamado, el Invías inició una serie de procesos administrativos y judiciales que incluyeron la presentación de una demanda de expropiación ante el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Armenia, que ordenó que Condiseños S. A. S. debía retirar la maquinaria de este predio.
Leer más: En un 40 % avanza el retiro de maquinaria abandonada en El Hoyo, predio ubicado en inmediaciones...

Paz de Ariporo, Casanare, 13 de noviembre de 2022 (@InviasOficial). Luego de llevar a cabo las actividades finales para la instalación del puente metálico semipermanente, como la construcción de las rampas de acceso, completar el lanzamiento de la estructura y la instalación del piso, el Instituto Nacional de Vías (Invías), en coordinación con el Ejército Nacional, habilitará este lunes festivo a partir de la 1:00 p. m. el paso de vehículos con peso de hasta 52 toneladas en el sitio.

Desde el pasado 10 de octubre, el Invías desplazó toda su capacidad técnica y operativa para atender la emergencia que las fuertes lluvias en Paz de Ariporo generaron y que derivaron en la perdida de una de las luces del puente Eduardo Román Bazurto. Allí, la entidad implementó un plan de acción para superarla y garantizar el tránsito de forma segura.

Luego de un poco más de un mes de actividades, la entidad, en coordinación con el Ejército Nacional, realizó una explosión controlada y actividades complementarias para inducir el colapso de una de las luces del puente Román Bazurto. Este lunes festivo se habilita el paso por la zona y se restablece la conexión segura entre los departamentos de Arauca, Casanare y Boyacá.

De esta forma, el Gobierno del Cambio, a través del Invías, sigue atendiendo las necesidades en beneficio de las comunidades y establece una movilidad más segura en todo el territorio nacional.

  • Las obras tuvieron una inversión de $ 20.523 millones e incluyeron pavimentación de 5 km y mejoramiento de 2 km; se entregaron en el marco del primer encuentro Territorios Invías que lidera la entidad.
  • 3.000 indígenas de la comunidad arara cuentan ya con una vía de acceso a los servicios de salud, educación y saneamiento básico.
  • La capital del departamento fue epicentro de un diálogo social en el que participaron líderes y lideresas y miembros de las comunidades indígenas Ticuna Uitoto,Ticuna de Nazareth y Ticuna del río Amazonas, ante quienes el Gobierno nacional expuso las principales inversiones y proyectos, que incluyen construcción de muelles fluviales, obras de protección fluvial y mejoramiento y pavimentación de vías para el campo.
  • Durante 2 días los habitantes del departamento se beneficiaron con actividades de innovación social que la entidad desarrolló.
Leer más: El Gobierno de la Gente entregó 7 km de la vía Leticia-Tarapacá, en Amazonas, 76.000 lugareños...

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC