gov

Navegación

El gobierno de la Gente, entregó 16,5 km de mejoramiento entre los municipios de Toro, La Unión y Ansermanuevo, Valle del Cauca, del programa Vías del Samán

Tipografía
  • Los trabajos entregados con inversiones por $45.563 millones incluyeron: obras de rehabilitación, mejoramiento mantenimiento rutinario, demarcación horizontal, instalación de señales verticales, juntas de puentes y bandas alertadoras.
  • Así mismo, se atendieron emergencias viales como la ocurrida en noviembre de 2022, producto de la ola invernal en el cual se presentó el colapso del puente de La Unión.
  • Las obras que se realizaron con un 86% de mano de obra local, favorecen la movilidad de 150.000 personas agrupados en 8 municipios del norte del Valle del Cauca y la comercialización de productos agrícolas.

Toro, Valle del Cauca. 23 de febrero de 2023 (@InviasOficial). El Gobierno del Cambio, a través del Instituto Nacional de Vías, Invías, le dio buenas noticias al Valle del Cauca con la entrega a la comunidad del norte del departamento de 16,5 kilómetros mejorados y rehabilitados entre los sectores de los municipios de La Unión, Toro y Ansermanuevo, en la vía Panorama.

Así, en medio de una reunión que contó con la participación del Secretario de Infraestructura de la Gobernación del Valle del Cauca, la vicepresidenta Técnica de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), los alcaldes de los municipios de Toro y La Unión, representantes de las alcaldías de Ansermanuevo y Cartago, Gremios de la infraestructura, del Trasporte y líderes comunitarios, el Director de Ejecucion y Operación del Invías, Juan José Oyuela, enfatizó en los trabajos que adelantó el Instituto para mejorar la conectividad de 8 municipios de la región.

Este es un primer hito en el programa de Vías del Samán. Hoy la comunidad del corregimiento de San Antonio, en el municipio de Toro, es la encargada de recibir estas obras. Sabemos que estos trabajos, en los que todos participamos, impactan positivamente en la movilidad de Mediacanoa, Riofrío, Bolívar, Roldanillo, La Unión, Ansermanuevo y Cartago, además de Toro. Es gracias al 86 % de mano de obra local y a las inversiones por $45.563 millones, que hoy estamos contribuyendo a dinamizar el comercio de productos agrícolas de una región que es despensa para el centro y sur del país”, afirmó Oyuela.

Fotografía de vía primaria del país que hace parte de las Vías del Samán.

El funcionario dijo a su vez que, en la vía Panorama, además de la rehabilitación y mejoramiento se llevaron a cabo actividades de mantenimiento rutinario, demarcación horizontal, instalación de señales verticales, juntas de puentes y bandas alertadoras. Adicionalmente, se atendieron emergencias viales como la ocurrida en noviembre de 2022, producto de la ola invernal en el cual se presentó el colapso del puente de La Unión, logrando rehabilitar el paso vehicular en un tiempo récord de 20 días.

Para Frank Ramírez, secretario de Infraestructura del la Gobernación del Valle del Cauca, “la entrega de estos primeros 16, 5 km es una muestra representativa de un proyecto que inicia, con el propósito claro, de beneficiar a la comunidad porque en este gobierno trabajamos por y para la gente”.

Entretanto la vicepresidenta técnica de Findeter, Patricia Martínez aseguró que: “Como banca de desarrollo nos satisface aportar al éxito de este proyecto que suma competitividad y mayor seguridad al Valle del Cauca y Risaralda. Con el liderazgo del ministerio de Transporte e Invías seguiremos avanzando en las demás obras de este importante programa”.

El alcalde del municipio de Toro, Juan Carlos Escudero agradeció, por su parte, la intervención de la vía Panorama “porque demostró la escucha activa del programa de Vías del Samán a las necesidades de la comunidad, lo que representa beneficios para más 16.500 habitantes del municipio y de cerca de 150.000 habitantes del norte del Valle”.

Fotografía de vía primaria del país que hace parte de las Vías del Samán.

Mientras que María Lílian Tabima, comerciante y presidenta de la junta de acción comunal del corregimiento de San Antonio, del municipio de Toro, anotó que uno de los principales beneficios de esta vía mejorada tiene que ver con los emprendedores de la región porque “antes esta vía era muy complicada, con huecos y accidentes, hoy, gracias a los trabajos, tenemos mejor tránsito no solo de lugareños sino de turistas a quienes atendemos en mayor número y, de aquí ahora, todos se van contentos”.

Así, a a través del diálogo, el consenso y la concertación que caracterizan este gobierno, se fortalece, con obras de infraestructura vial, la conectividad de los colombianos y las colombianas.

Audio y video de las declaraciones del Director de Ejecución y Operación del INVÍAS, Juan Jose Oyuela

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC