gov

Navegación

Bogotá. Conforme al cronograma previsto este martes se llevó a cabo el cierre de ofertas para el proceso SA-DO-GTL-013-2017 que tiene como propósito la contratación del 12% de los trabajos que permitirán terminar las obras de construcción del Túnel de La Línea y Segunda Calzada Calarcá-Cajamarca, así lo indicó el Ministerio de Transporte, a través del Instituto Nacional de Vías.

El Director General del INVÍAS, Carlos García Montes, anotó que pese a que empresas como SACYR, CONCONCRETO S.A., RUBAU, HIDALGO E HIDALGO, K.M.C. S.A.S, SBI INTERNATIONAL HOLDINGS DG, HB ESTRUCTURAS METALICAS, PROESCO SAS, VINCI, LATINCO, COPASA, AZVI, GEOTUNEL, MOPSA S.A., FERROVIAL, ESTYMA, SP INGENIEROS, GRUPO ETHUSS, mostraron su interés y asistieron a las reuniones convocadas por la Entidad para manifestar sus inquietudes sobre el proceso, solo un proponente presentó este martes su oferta para terminar las obras del proyecto Túnel de La Línea y Segunda Calzada Calarcá-Cajamarca.

Leer más: Se cumplió cierre de ofertas para terminar obras del Túnel de La Línea

Bogotá. El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), adjudicó el contrato para la interventoría para el mejoramiento y mantenimiento, de la carretera Sogamoso-El Crucero-Toquilla, sector El Crucero-Toquilla, en el departamento de Boyacá, al CONSORCIO INTERVIAL BOYACÁ, integrado por BATEMAN INGENIEROS S.A.S con una participación del 60%, BATEMAN INGENIERIA S.A con el 20% e INFRACOL INGENIERIA S.A.S. con el 20%, quien presentó una propuesta económica de $266 millones.

Así lo dio a conocer el Director General, Carlos García Montes, quien señaló que para el proceso CMA-DO-SRN-011-2017 se presentaron 54 empresas interesadas en ejercer la interventoría de esta obra.

Leer más: Adjudicada interventoría para obras en la vía Sogamoso-Toquilla, Boyacá

Los primeros 29 alcaldes de 51 municipios empezarán a ejecutar el presupuesto total de $50.000 millones de pesos destinado a la construcción de vías terciarias que son fundamentales para los campesinos e industriales del campo, señaló el Primer Mandatario.

“Caminos de paz y de esperanza” empezarán a ser construidos gracias a la firma de los primeros convenios para convertir en carreteras las trochas que usan hoy los campesinos e industriales agropecuarios y que, gracias al Gobierno Nacional, usarán para abastecer al resto del país de alimentos y productos que requiere para su desarrollo.

Leer más: De aquí a diciembre se verán caminos de paz y no trochas: Presidente Santos

•Valle del Cauca, Magdalena y Cundinamarca, los departamentos beneficiados

Bogotá. Con 4 proyectos terminados avanza a buen ritmo los proyectos del Programa de Vías para la Equidad, en los cuales el Gobierno nacional invierte 4 billones de pesos en obra pública, según lo manifestó el Director de Instituto Nacional de Vías, INVÍAS, Carlos García Montes.

Entre los cuatro proyectos que hemos terminado en el Valle del Cauca, Magdalena y Cundinamarca, con inversiones por $441.572 millones, construimos 19,5 km de segundas calzadas, 16 puentes y una glorieta; mejoramos 14 km de vía, rehabilitamos 1,7 km, realizamos mantenimiento a 1,8 km   y pavimentamos 1 km más, anotó García Montes.

Este es el detalle de esos proyectos:

•Citronela-Altos de Zaragoza (Tramo 1) FASE 2

Ubicación: Valle del Cauca

Inversión: $24.985 millones

Obras: 1 km –pavimentación entre Citronela y Altos de Zaragoza

Municipios beneficiados: Buenaventura, Cali, Dagua, Calima Darién, Buga

Porcentaje de ejecución y/o avance: TERMINADO

•Altos de Zaragoza-Cisneros (Tramo 2-3)

Ubicación: Valle del Cauca

Inversión: $368.657 millones

Obras: 19,5 km de segunda calzada y 15 puentes

Municipios beneficiados: Buenaventura, Cali, Dagua, Calima Darién, Buga

Porcentaje de ejecución y/o avance: TERMINADO

•Minca-Mamatoco

Ubicación: Magdalena

Inversión: $43.000 millones

Obras: 14 km de mejoramiento, construcción de glorieta y de 1 puente

Municipios beneficiados: Mamatoco, Minca, Santa Marta.

Porcentaje de ejecución y/o avance: TERMINADO

•Sibaté-Chusacá

Ubicación: Cundinamarca

Inversión: $4.930 millones

Obras: 1,8 km de mantenimiento y 1,7 km de rehabilitación

Municipios beneficiados: Sibaté, Soacha.

Porcentaje de ejecución y/o avance: TERMINADO

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC