gov

Navegación

Bogotá. Una importante vía turística del departamento del Quindío, la carretera Quimbaya-Panaca, recibirá mantenimiento por parte de la firma Vías y Canales S.A.S.,  ganadora de la licitación LP-DO-061-2017 del Instituto Nacional de Vías, Invías.
Así lo dio a conocer el Director General del Invías, Carlos Alberto García Montes, quien señaló que el contratista presentó una oferta económica por $1.110 millones y fue seleccionado entre 158 proponentes.
Leer más: Adjudicado mantenimiento para la vía Quimbaya-Panaca, en el Quindío

Bogotá. La firma de ingeniería Consorcio Arrayanal R y B fue escogida por el Instituto Nacional de Vías, Invías, para desarrollar el mantenimiento de la carretera Arrayanal-Salento, corredor que comunica con las zonas turísticas del departamento del departamento del Quindío.

De acuerdo con el Director General del Invías, Carlos Alberto García Montes, el Consorcio Arrayanal R y B fue seleccionado en audiencia pública como ganador de la licitación pública LP-DO-060-2017 entre 147 proponentes, presentando una oferta económica por $1.475 millones.

Leer más: Consorcio Arrayanal R y B, a cargo de mantenimiento en vía turística del Quindío

Cartagena.  El Director General del Invías, Carlos García Montes, participó este viernes en el panel Gran Proyecto: Corredor Pacífico-Orinoquía, que se llevó a cabo en el 14° Congreso de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, bajo la moderación del Ministro de Transporte Germán Cardona, donde expuso los beneficios de esta ambiciosa iniciativa del Gobierno Nacional con la cual se busca una conexión expedita entre el puerto de Buenaventura, en el Valle del Cauca, y Puerto Carreño, en el departamento de Vichada. 
El proyecto, que abarca una longitud de 1.490 kilómetros, con alternativas que comprenden túneles férreos y carreteros incluye: 268 kilómetros de obras en ejecución (18%); 376 km de vías construidas (25%); Estudios y diseños de 819 km en ejecución a cargo del Invías (Puente Arimena-Puerto Carreño y Conexión Pacífico-Orinoquía, 55%) y un 2 por ciento (30 km) pendiente.
Leer más: Conexión Pacífico-Orinoquía, apuesta al desarrollo transversal del país

Cartagena. Procesos licitatorios, convenios interadministrativos y estudios y diseños, entre otros, hacen parte del legado que deja en marcha el Instituto Nacional de Vías para el 2018, según lo dio a conocer su Director General, Carlos García Montes, en el marco del 14° Congreso de la Cámara Colombiana de la Infraestructura.

“Se trata de proyectos con inversiones por 2,1 billones de pesos con los que continuamos dando cumplimiento a los compromisos adquiridos y forjando la modernización de la infraestructura vial nacional”, anotó el ingeniero García Montes.

Leer más: Invías deja en marcha $2,1 billones en proyectos para el 2018

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC