gov

Navegación

Bogotá. A pesar del fuerte invierno que azota al país y que afecta de manera grave la infraestructura vial, el Instituto Nacional de Vías viene garantizando la transitabilidad en la vía Medellín - Bogotá, comprometida en los últimos días por deslizamientos en el tramo Santuario-Caño Alegre, específicamente entre los kilómetros 50 y 80.

El mencionado tramo que tenía a cargo la concesionaria DEVIMED, fue recibido para su administración por parte del INVIAS desde el pasado 01 de septiembre. Desde esta fecha el Instituto viene atendiendo los eventos de fuerza mayor presentados en el corredor afectado por las fuertes lluvias, ocasionando deslizamientos de lodo y roca de gran magnitud.

Leer más: INVÍAS garantiza transitabilidad en la vía Bogotá-Medellín

Bogotá. Un incidente que es materia de investigación por parte del Invías, se presentó en la tarde de este martes 23 de octubre en el fuste y mástil del pilono 13 en la obra de construcción del nuevo Puente Pumarejo, situación que está totalmente controlada.

Así lo dio a conocer el Director General del Instituto Nacional der Vías (Invías), Juan Esteban Gil Chavarría, quien señaló que de acuerdo con la información suministrada por la interventoría se escucharon algunos estallidos generándose además columnas de humo, situación que obligó a la evacuación de 58 trabajadores, 7 de ellos remitidos a la clínica Cambell, 6 de los cuales recibieron atención para el restablecimiento de condición respiratoria por inhalación de humo y uno con quemaduras en los brazos. De acuerdo con las directivas del centro médico fueron dados de alta 3 de los trabajadores ingresados y 4 permanecen hospitalizados.

Leer más: Controlado incidente en el nuevo Puente Pumarejo

De acuerdo con el Director General de la entidad, Juan Esteban Gil Chavarría, como rutas alternas se tienen las vías Medellín-Puerto Berrío-Aguachica-Santa Marta y Medellín-Santafé de Antioquia-Arboletes-Montería-Cartagena.

Gil Chavarría también precisó que la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional será la encargada de hacer el cierre en el sector.

Leer más: Vía Valdivia-Tarazá será cerrada para reparación de puente

Malambo, Atlántico. Mejorar la conectividad del departamento del Atlántico, a través de obras que impulsen el desarrollo y la competitividad de Barranquilla y de la misma forma dinamicen la economía de la región Caribe es la principal apuesta de las obras públicas que se desarrollan en esta región del país.

Una muestra de ello es la construcción del nuevo puente Pumarejo, que no solo unirá al Atlántico con el Magdalena y permitirá el ingreso de buques de gran calado al puerto de Barranquilla, sino que también conectará de manera más fluida, desde el Atlántico, a los departamentos de la Costa Norte (Magdalena y La Guajira), abaratando los costos de viaje para el beneficio de la competitividad del país.

Leer más: Conectividad de la región Caribe despega en Barranquilla

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC