INVÍAS finaliza obras de mantenimiento en la vía Chaparral – Ortega – Guamo y mejora la conectividad de los transportadores que se movilizan hacia Bogotá e Ibagué.
Mediante trabajos de pavimentación, atención de puntos críticos y demarcación vial, INVÍAS trabaja por la seguridad de los usuarios.
Con estas obras se generaron 35 empleos directos para la región y se benefician más de 96.000 personas.
Con una inversión total de $222.000 millones, se realiza la pavimentación de 55 kilómetros de este corredor vial, que beneficia a más de 30.000 habitantes de la región.
Esta obra acerca el Pacífico nariñense con el país, mejora las condiciones de transitabilidad y reduce los costos de producción y de operación. Se requieren apenas 2 horas para realizar el desplazamiento entre Junín y Barbacoas, que antes requería de 24 horas.
Invías destinó recursos por $828 millones para la contratación de estudios y diseños que permitirán la atención de un sitio crítico, que hace parte de este proyecto, en el sector “La Columpia”.
Tras presentarse una creciente del río Ariari, el INVÍAS realizará constante monitoreo del puente El Alcaraván (vía La Uribe-Ye de Granada). Tan pronto disminuya el nivel del río se realizarán los trabajos correspondientes.
En el kilómetro 68+0150 de la vía Cruce Puerto Rico-Ye de Granada, el INVÍAS realiza monitoreo constante en los puntos de control y seguimiento permanente de los niveles de agua que golpean parte de la variante al centro poblado de Puerto Limón y de la calzada.
Durante 18 meses se llevaron a cabo trabajos de reforzamiento del puente Caridad, ubicado entre los kilómetros 63+700 y 64 de la vía Bogotá –Villavicencio.
El INVÍAS adelanta estudios y diseños en los kilómetros 46+670, 58 y 64+200 para garantizar la conectividad y seguridad de los usuarios de este importante corredor vial.
En la antigua vía al Llano, la entidad terminará en los próximos días los trabajos de protección del estribo derecho del puente Pipiralito (Meta).