gov

Navegación

  • La Vicepresidente Marta Lucía Ramírez supervisó –en primera línea– la puesta en marcha de este importante proyecto, junto con la Viceministra de Infraestructura, Olga Lucía Ramírez, y el Director de Invías, Juan Esteban Gil.
  • Se invertirán $138.000 millones para mejorar la conectividad del suroccidente colombiano con el centro del país.
  • Estas obras, que incluyen la construcción de 4 viaductos y 2 puentes, generarán más de 3000 empleos directos. Se prevé que estén concluidas en junio de 2021.
Leer más: ¡Competitividad para el Pacífico! Prende motores segunda calzada Buga - Buenaventura

  • El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) trabaja en la adecuación de las obras de acceso para la instalación de un puente provisional en el kilómetro 38+120.
  • En el kilómetro 38+120, el INVÍAS habilitó un paso provisional exclusivamente para vehículos que transportan oxígeno o material hospitalario (paso de un vehículo de 52 toneladas cada 8 o 10 días).
  • Desde el kilómetro 37+900 hasta el kilómetro 38+300 los vehículos con transporte de combustible podrán realizar operaciones de trasiego (paso de combustible de un vehículo a otro a través de bombas de presión).
  • Se recomienda a los usuarios tomar la vía alterna: Altamira - Gabinete - El Caraño - Florencia.
Leer más: INVÍAS, comprometido con la seguridad y conectividad en la vía Orrapihuasi - Depresión El Vergel

  • Estas propuestas se presentarán en el marco de la Cuarta Rueda de Innovación del Instituto Nacional de Vías, desde el 23 hasta el 25 de septiembre.
  • Los expositores presentarán tecnologías seleccionadas por categorías como: túneles, estabilización de suelos, geotecnia, asfaltos, gestión de infraestructura, concretos, materiales, equipos y seguridad vial.
  • Con estas tecnologías alternativas se busca modernizar e impactar positivamente la infraestructura vial del país.
Leer más: INVÍAS presentará cerca de 100 nuevas alternativas para mejorar la infraestructura de transporte...

  • Los pliegos definitivos se podrán consultar en el portal de contratación Secop II hasta el 28 de octubre.
  • Con un presupuesto de $55.000 millones se establecerán 210 puntos de monitoreo en 2400 kilómetros de la red vial nacional.
  • Con este proyecto, el INVÍAS brindará a los usuarios una movilidad segura, eficiente y resiliente. Los colombianos podrán conocer en tiempo real el estado de las vías, lo que les permitirá de manera informada planear sus viajes y desplazamientos.
Leer más: INVÍAS publica los pliegos definitivos del proceso de licitación para Vías Inteligentes ITS-VIITS

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC