En cumplimiento del Pacto Golfo de Morrosquillo se invertirán $41.907 millones para la pavimentación de la vía El Delirio - Puerto Viejo, que beneficiará a los municipios de San Antonio de Palmito y Santiago de Tolú.
En la vía El Viajano - San Marcos, el INVÍAS ejecutará obras de mantenimiento de 50 kilómetros con los que ratifica el compromiso con la conectividad entre Sucre y Córdoba.
En vías rurales son 14 proyectos en ejecución, con una inversión de $14.008 millones. En diciembre se firmaron 6 convenios que tienen orden de inicio para este primer semestre de 2021 con los que se intervendrán 32 km de vías y se está próximo a firmar ocho convenios de Colombia Rural para el mejoramiento y mantenimiento de 40 kilómetros de vías más.
Con la construcción de 4 obras sobre los pasos de agua en el corredor Buga - Buenaventura en el sector de la Laguna de Sonso, el INVÍAS restablecerá el flujo de las aguas de la zona sur a la zona norte de la laguna y su interacción con el río Cauca.
Cerca de $11.074 millones invierte la Entidad en la ejecución de las obras hidráulicas que garantizan la sostenibilidad ambiental del corredor vial estratégico entre Buga y Buenaventura.
En abril de 2021 se entregarán las obras que se realizan entre los kilómetros 114+695 y 115+125 de la vía Buga - Buenaventura.
Toda la infraestructura vial entre Cajamarca – Calarcá esta en óptimas condiciones de operación. No hay fallas ni en la carretera ni en el túnel de La Línea.
En el primer día de apertura del corredor NO se presentaron accidentes ó emergencias.
En la zona del km 39, talud de Bellavista, se reportó normalidad y continuaron los trabajos de estabilización.
La circulación de tractocamiones aumentó en 30% generando tráfico lento y congestiones en la vía.
El Gobierno nacional cumplió la meta de estabilizar el sitio crítico en el km 38+900 que había sido afectado por un derrumbe de grandes proporciones desde el 2 de diciembre, lo cual obligó al cierre nocturno de la vía Calarcá - Cajamarca.
Durante 50 días y por más de 700 horas de trabajo, se logró la estabilización del sector más crítico del talud de Bellavista. En las obras participaron 80 profesionales, técnicos, operarios y obreros de manera permanente.
A pesar de los cierres nocturnos a los que fue sometida la vía, 234.432 vehículos transitaron por el corredor en época de navidad, fin de año e inicio de 2021.