El cierre de este corredor vial será desde las 6:00 a. m. del lunes 22 de febrero hasta las 6:00 a. m. del jueves 25 de febrero para adelantar trabajos de finalización de obras en este punto afectado inicialmente por la erosión costera y, después, por los huracanes Eta e Iota.
Durante los días de cierre se adelantarán trabajos de demolición de losas, construcción de box coulvert y estructura de pavimento, toma de densidades y, finalmente, fundida de losas en concreto.
Se recomienda a los usuarios tomar las dos rutas alternas de acceso dispuestas por la entidad: la primera, por la vía Tom Hooker, en el kilómetro 19+200, y la segunda, por el km 20+800 de la vía Sound Bay Road.
A través de OCAD Paz, los municipios de Miranda, Puracé, Florencia y La Sierra recibieron recursos por valor total de $9.000 millones para el mejoramiento de vías rurales.
Con la ejecución de las obras, 220 empleos locales fueron creados, apoyando a la reactivación económica, generando rentabilidad social con obras de impacto que permiten a las regiones avanzar en la política integral de paz con legalidad.
Con la culminación del dragado de mantenimiento de Boca Coquito, el Gobierno nacional cumple con el compromiso de reactivar la transitabilidad y conectividad del Chocó con el golfo de Urabá, lo que beneficia a cerca de 50.000 colombianos.
Las actividades de dragado, ejecutadas por un valor de $6.000 millones, lograron extraer 194.000 m3 de sedimento, proporcionándole al canal una profundidad de 4,5 m y habilitando el paso de embarcaciones de carga y pasajeros.
5.000 manglares son sembrados con el propósito de subsanar efectos causados por el dragado en la fauna y flora que habitan la desembocadura del río Atrato.
Bajo el liderazgo del Ministerio de Transporte, el INVÍAS recibió en total 131 ofertas económicas por parte de 87 firmas de ingeniería para la ejecución de 18 de 22 proyectos que transformarán la movilidad del país
Estos proyectos hacen parte de la línea de obras de Vías para la Legalidad y la Reactivación de las Regiones Visión 2030, en el marco del programa Compromiso por Colombia y en el que se invierten $9,2 billones
El último paquete de proyectos cuyo proceso se cerró, mejorará la conectividad del Caribe y Santander, en donde se priorizaron inversiones para los corredores Curos - Málaga, Santa Lucía - Moñitos y Conexión Alta Guajira.