gov

Navegación

  • $7993 millones fueron asignados por OCAD Paz para la construcción de 5,3 kilómetros de placa huella en zona rural de los municipios de El Banco y Nueva Granada en el departamento de Magdalena.
  • Con las obras ejecutadas, se genera un ahorro del 40% en tiempos de desplazamiento, logrando mejor conectividad y rentabilidad social en las zonas rurales.
Leer más: 12.500 personas disfrutan de mejor movilidad en vías terciarias en el departamento del Magdalena

  • La actualización en la tarifa de las 45 estaciones de peaje a cargo del Instituto es del 1,61%, de acuerdo con el IPC decretado por el DANE para el año 2020. Estas tarifas estarán vigentes a partir del 16 de enero de 2021 y hasta el 15 de enero de 2022.
  • El recaudo de los peajes constituye para el INVÍAS la mayor fuente de financiación para la ejecución de obras públicas, el mantenimiento, la atención de emergencias y la gestión vial integral de las vías a su cargo.
  • Durante el 2020, gracias al recaudo recibido, el Instituto intervino 2018 km y puso al servicio de los colombianos 237 proyectos y 144 km nuevos de dobles calzadas.
Leer más: INVÍAS actualiza tarifas de peajes para continuar el mejoramiento y mantenimiento de la...

  • El Gobierno nacional, a través del INVÍAS, invierte recursos por $1,15 billones de pesos para impulsar la conexión del departamento con Antioquia y Risaralda.
  • Con el objetivo de conectar la ruralidad de manera eficiente, en la actualidad se invierten $149.390 millones para intervenir 198 kilómetros de vías rurales.
  • Además, se realizan inversiones en los aeropuertos de Nuquí, Quibdó, Bahía Solano y Condoto, lo que permitirá contar con terminales más seguras, que contribuyen a la recuperación del turismo y la economía de la región.
Leer más: En Chocó, el Compromiso por Colombia es sinónimo de conectividad carretera y aérea

  • Durante la jornada del 14 del enero se concluyeron los trabajos de excavación de la tercera terraza y se removieron 3000 metros cúbicos de material.
  • A partir de hoy, viernes 15 de enero, mientras se adelantan las obras de estabilización del talud por el corredor, se permitirá el paso exclusivo de transporte de carga y transporte público de pasajeros en horario continuo entre las 6:00 a. m. y las 5:00 p.m.
  • Los vehículos particulares deben movilizarse a través del alto de Letras.
Leer más: Para garantizar la seguridad vial del corredor Calarcá – Cajamarca, INVÍAS removió del talud del...

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC