gov

Navegación

  • Gracias a la estrategia de reactivación social y económica Compromiso por Colombia, el INVÍAS realizará la pavimentación total de la vía Santa Lucía - Moñitos y el mantenimiento del corredor Moñitos - Chinú.
  • La ejecución de estos proyectos genera nuevas oportunidades de empleo para cerca de 2.500 habitantes del departamento de Córdoba.
  • El Director General del INVÍAS inspeccionó junto a contratistas y equipo técnico de la entidad las vías del departamento.
Leer más: Gobierno continúa la reactivación económica en Córdoba con inversiones por $210.000 millones en...

Fotografía de los graduandos del Taller.

Felicitamos a los 47 participantes del Taller de formación en observación de aves y reconocimiento de huellas de mamíferos, que recibieron su certificado de este espacio de formación resultado del Convenio 0682 de 2010 suscrito entre Corpoamazonia y el Instituto Nacional de Vías INVIAS para la implementación del PMASIS. Los asistentes, de todas las edades, adultos, jóvenes y niños, son habitantes de las veredas de Titango, Minchoy, Agua Bonita, Patoyaco y La Esperanza (San Francisco); Campucana, San Antonio y San Martín (Mocoa) y los cabildos Kamentsá Biya de Sibundoy y Kamentsá Inga de San Francisco, quienes cuentan con mayores elementos para desarrollar actividades sostenibles acordes a la función ecológica de la reserva forestal, como una estrategia de participación ciudadana en la conservación de esta importante área protegida.

Fotografía de los graduandos del Taller.

Se realizaron dos talleres, uno en la vereda Minchoy del municipio de San Francisco y otro en la vereda Campucana del municipio de Mocoa, cada uno con una intensidad de 32 horas. En estos espacios se desarrollaron jornadas prácticas de avistamiento en una de las zonas más importantes y biodiversas, la reserva forestal protectora nacional de la cuenca alta del río Mocoa, área protegida y corredor biológico, altitudinal que va desde los 800 a 3.650 metros sobre el nivel del mar y que alberga una cierta cantidad de especies endémicas, de distribución restringida y con algún grado de amenaza y vulnerabilidad.

Instituto Nacional de Vías - Invías

#SomosCorpoamazonia

#AmazoniasVivas

  • El Director General del INVÍAS sobrevoló la zona e inspeccionó las obras que se ejecutan sobre la vía alterna Salamina - El Piñón para garantizar una movilidad segura.
  • La entidad invertirá $1.100 millones en nuevas obras de mantenimiento y mejoramiento del corredor alterno. Actualmente se estudian las propuestas económicas recibidas en la licitación de este proyecto.
  • INVÍAS ratifica su objetivo de implementar toda su capacidad técnica y operativa para superar esta emergencia en Magdalena y ofrecer a comunidades, usuarios y transportadores una transitabilidad eficiente.
Leer más: Gobierno nacional sigue avanzando en obras que garantizan la movilidad segura de los usuarios de...

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC