Con una inversión de $40.000 millones, el Gobierno nacional busca transformar la red férrea en desuso del Suroeste Antioqueño para convertirla en un corredor turístico, recreativo y ambiental.
El INVÍAS invierte $3,2 billones en el departamento de Antioquia, de los cuales cerca de $1 billón tiene como destino la construcción y el mejoramiento de la infraestructura pública en el Suroeste Antioqueño.
Durante los cierres se adelantarán obras de movimiento de tierras, estabilización de taludes, construcción de cunetas bordillos, pavimentación y actividades de señalización.
Se recomienda a los usuarios tomar la vía alterna: Málaga - Presidente - Pamplona - Bucaramanga.
El Instituto Nacional de Vías fortalece su modelo de operación con el fin de consolidar las dinámicas de los procesos de gestión de proyectos, esto a través del decreto que modifica su estructura y amplía la planta de personal de la entidad.
El Gobierno nacional implementa estrategias para llegar a las diferentes regiones del país, con equidad y transparencia busca una mayor cobertura y eficiencia en la gestión de los proyectos de infraestructura vial que lidera el INVÍAS.
Siete entidades del orden nacional suman esfuerzos para aumentar la formulación y gestión de proyectos en los municipios PDET.
Esta alianza se oficializó a través de un Memorando de Entendimiento firmado en el marco de la Sesión Institucional PDET para la subregión Urabá Antioqueño.
“Esta es una gran noticia, articular esfuerzos con las entidades que van a firmar este Memorando es muy importante para seguir avanzando con éxito en la implementación de lo PDET”. Emilio Archila, Consejero para la Estabilización y la Consolidación.
Con la implementación de los PDET, se han gestionado estructuraciones de aproximadamente 4.350 proyectos que han transformado los territorios más afectados del país.