gov

Navegación

INVÍAS moderniza su modelo de operación y fortalece su presencia en las regiones del país

Tipografía
  • El Instituto Nacional de Vías fortalece su modelo de operación con el fin de consolidar las dinámicas de los procesos de gestión de proyectos, esto a través del decreto que modifica su estructura y amplía la planta de personal de la entidad.
  • El Gobierno nacional implementa estrategias para llegar a las diferentes regiones del país, con equidad y transparencia busca una mayor cobertura y eficiencia en la gestión de los proyectos de infraestructura vial que lidera el INVÍAS.

Bogotá, D. C., 5 de agosto de 2021 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías -INVÍAS avanza en el proceso de rediseño y modernización de su modelo de operación en cada una de las áreas técnicas, administrativas y funcionales de la entidad, con el propósito de garantizar su operación en la gestión de los proyectos que mejoran la infraestructura vial de Colombia.

La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, asegura que: “El Gobierno del Presidente Iván Duque Márquez trabaja exhaustivamente junto al Departamento Administrativo de la Función Pública, el Ministerio de Hacienda y nuestro sector de transporte en el rediseño, de manera que, se adopten decretos de transformación para mejorar la gestión y operación de las entidades que trabajan por mejorar la movilidad de los colombianos”.

Expertos del sector de infraestructura concluyeron, según lo establecido en el plan nacional de desarrollo, la necesidad que existe en algunos territorios de contar con la presencia institucional del INVIAS, como sucede en los departamentos de Amazonas, Vichada, Guaviare y en la Isla de San Andrés, por lo que consideraron más estratégico y con más alcance un nuevo esquema de gestión para estas zonas especiales, que contarán con una gerencia que lidere la intervención del Instituto en sus regiones.

Fotografía del director general del INVÍAS, Juan Esteban Gil durante la exposición del plan de modernización y sus avances.

Por su parte, el Director General del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría, manifestó que: “El Instituto Nacional quiere llegar a cada rincón y cubrir todo el territorio nacional, hacer una presencia institucional aún mayor para conectar a los colombianos, y es por eso que estamos avanzando en este proceso de modernización dentro de la Entidad. En el caso puntual de Norte de Santander me permito aclarar que con este decreto se determina que la dirección territorial de Ocaña pasa a nominarse como una sede de la dirección territorial de Norte de Santander, al igual que la dirección territorial Sede Cúcuta, dejando ésta con dos unidades de trabajo para la gestión de los proyectos. Este cambio estructural no tendrá ninguna afectación para nuestro recurso humano y daremos todas las garantías para que el INVÍAS continúe con su presencia en la provincia de Ocaña”.

Además, Gil Chavarría, concluyó que para expedirse el decreto, éste se publicó en la página web del Ministerio de Transporte.

Fotografía de trabajadores del INVÍAS.

De esta manera, el Gobierno nacional, a través del INVÍAS, trabaja para llegar a todos los territorios de Colombia, mejorar la movilidad y la calidad de vida de los usuarios que transitan por las carreteras de conexión.

Declaración del Director General del INVIAS, Juan Esteban Gil

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC