Bajo la coordinación del Ministerio de Transporte, Invias y Cormagdalena realizaron un convenio interadministrativo para contratar los diseños con la Universidad del Magdalena. Se realizará una socialización con los habitantes del municipio de Salamina.
Los diseños cuentan con la interventoría de la Universidad de Cartagena y entre las recomendaciones se encuentra el dragado de más de 1.6 millones de metros cúbicos de la Isla Tamarindo, la construcción de 7 espolones y de un dique de alrededor de 10 kilómetros entre Salamina y El Piñón.
Desde el 6 de diciembre del año pasado hasta hoy, el Ministerio de Transporte, sus entidades adscritas y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra) acompañaron la salida, recorridos y llegada de los viajeros por los diferentes modos de transporte del país.
Durante las festividades de fin de año y el puente de Reyes, con constante acompañamiento de las entidades del sector transporte y la DITRA, se movilizaron 12.221.391 vehículos por las diversas carreteras, 12.180.477 pasajeros en las 49 terminales terrestres y 3.652.697 pasajeros en las terminales aéreas.
A lo largo del proyecto hay 111 postes SOS a través de los cuales los usuarios se pueden comunicar con el CCO para reportar cualquier eventualidad y solicitar asistencia para el servicio de grúa, carro taller y ambulancia
La Agencia Nacional de Seguridad Vial, hace presencia permanente en este corredor vial con uno de los 14 puntos seguros instalados en el país, por medio del cual se capacita a los conductores que transitan por la vía en las diferentes técnicas de frenado.
La entidad adjudicó los proyectos Transversal del Catatumbo, Transversal Momposina y la Transversal de la Altillanura, en los que se invierten en total más de $1,2 billones.
El desarrollo de estos proyectos generará cerca de 11.100 nuevos empleos que dinamizan la economía regional.
Las obras adjudicadas hacen parte de los programas Compromiso por Colombia y Reactivación 2.0.