gov

Navegación

43 nuevas tecnologías serán evaluadas en la 5a Rueda de Innovación y Sostenibilidad para modernizar la infraestructura vial del país

Tipografía
  • Este año, el INVÍAS recibió más de 43 propuestas innovadoras para participar en la 5.a Rueda de Innovación y Sostenibilidad y aportar a la modernización de la infraestructura vial del país.
  • La 5a Rueda de Innovación y Sostenibilidad se llevará a cabo de manera virtual, los días 25 y 26 de agosto de 2021.
  • En este espacio el Gobierno nacional busca nuevas tecnologías que permitan solucionar necesidades de conectividad, sostenibilidad, transitabilidad y movilidad de los usuarios.
  • Dentro de las categorías de tecnologías a calificar están: estabilización de suelos, geotecnia, asfaltos, gestión de infraestructura, concretos, materiales, equipos y seguridad vial.

Bogotá, D. C., 24 de agosto de 2021 (@InviasOficial). Este 25 y 26 de agosto llega la 5.a Rueda de Innovación y Sostenibilidad, un espacio donde el Gobierno nacional, a través del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), busca conocer productos o tecnologías que sean una alternativa para la ejecución de nuevos proyectos viales modernos y seguros a nivel nacional.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, manifestó: “Gracias a este tipo de iniciativas, honramos nuestro compromiso de trabajar permanentemente por conectar las vidas de los colombianos a través de infraestructura segura y moderna que cuide a los usuarios de las vías en sus desplazamientos, llevando equidad, legalidad y emprendimiento a todo el país”.

Fotografía de trabajador del INVÍAS en labores de construcción de vías con nuevas tecnologías.

Lo que se busca con estas nuevas tecnologías es modernizar e impactar positivamente la infraestructura vial del país, generando resultados que permitan solucionar necesidades de conectividad, sostenibilidad, transitabilidad y movilidad de los usuarios y contribuir a la construcción del tejido social y a la competitividad del país.

En esta ocasión, 30 innovadores entre empresarios, investigadores, académicos y emprendedores expondrán 43 nuevas propuestas de tecnologías alternativas con altos estándares de calidad que puedan ser aplicables al desarrollo y mejoramiento de la infraestructura de transporte del país.

Dentro de las categorías de tecnologías a calificar están: estabilización de suelos, geotecnia, asfaltos, gestión de infraestructura, concretos, materiales, equipos y seguridad vial.

Estas ruedas de innovación le apuntan directamente a modernizar técnicamente el Instituto, una meta que nos trazamos desde el año 2018. Además, nos permiten conocer tendencias mundiales en lo que se refiere a productos aplicables a la infraestructura de transporte, ampliando el abanico de posibilidades para la intervención de los modos de transporte fluvial, marítimo, férreo y carretero”, expresó el director técnico del INVÍAS, Guillermo Toro Acuña.

Fotografía de aplicación de nuevas tecnologías en labores de construcción de vías en el país.

A la fecha el INVÍAS ha desarrollado 4 ruedas de innovación y sostenibilidad, de las cuales quedaron seleccionadas 65 tecnologías para que iniciaran el proceso de regulación técnica a través de un ente investigador.

Con este proyecto el Gobierno nacional, a través del INVÍAS, espera poder brindar mejores condiciones de movilidad segura y eficiente a los ciudadanos y los bienes que transitan por las vías nacionales, construyendo una infraestructura sostenible y resiliente.

Audio y video del Director Técnico del INVIAS, Guillermo Toro Acuña

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC