gov

Navegación

INVÍAS atiende emergencias viales en los departamentos de Norte de Santander, Casanare y Boyacá

Tipografía
  • Con toda su capacidad técnica y operativa el Instituto Nacional de Vías, INVÍAS, atiende las emergencias viales registradas por deslizamientos y pérdidas de banca en los tres departamentos
  • En lo que va corrido de este mes, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) ha atendido 127 emergencias viales, es decir, un promedio de 5 por día.

Bogotá, D. C., 26 de agosto de 2021 (@InviasOficial). Ante las fuertes precipitaciones registradas en los últimos días en gran parte del territorio del país, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) atiende con toda su capacidad técnica y operativa las emergencias viales registradas por deslizamientos y pérdidas de banca en los departamentos de Norte de Santander, Casanare y Boyacá.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, aseguró: “El Gobierno nacional está comprometido, a través del INVÍAS, para brindar condiciones de transitabilidad segura en todas las regiones del país, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad a través de contratos de Gestión Vial Integral, Mantenimiento y Monto Agotable, así como con 3.600 microempresarios y 300 máquinas amarillas distribuidos en todo el país para atender las diversas eventualidades en las vías”.

El director técnico del INVÍAS, Guillermo Toro Acuña, manifestó: “En este momento, como consecuencia de las fuertes precipitaciones, la entidad atiende con toda su capacidad técnica y operativa emergencias viales en los departamentos de Norte de Santander, Boyacá y Casanare consideradas de gran magnitud. Cabe destacar que, durante este mes, el Instituto ha atendido 127 emergencias viales, es decir, un promedio de 5 por día. Los departamentos con mayores afectaciones son: Norte de Santander (25); Huila (14); Caldas (13) y Santander (10)”.

Principales emergencias viales

Norte de Santander

En la vía La Soberanía se registra cierre total entre el km 83+000 y el km 107+000 por deslizamiento de gran magnitud, afectando la movilidad entre los departamentos de Norte de Santander y Arauca. Allí se adelantan acciones para construir una variante de 1,2 km.

Boyacá

Se presentan dos eventos: el primero en la vía Dos y Medio Otanche, donde se presenta paso provisional en el km 86+400, por derrumbe, y en los km 55+900 y 89+500, por pérdida de banca. El segundo, en la vía Belén - Sácama, donde hay paso a un carril por pérdida parcial de banca en los km 30+300, 32+600 y 37+650.

Casanare

Se registra cierre total de la vía Aguazul - Sogamoso por pérdida de banca y derrumbe en el km 117+540, sector Las Lajas, donde se adelantan trabajos de remoción de material desde el 23 de agosto; por esto, recomendamos a los usuarios tomar las vías alternas: Bogotá - Villavicencio - Monterrey - Aguazul y Bogotá - El Sisga - Guateque - Aguaclara - Monterrey - Aguazul.

Santander

Por deslizamiento de talud superior en los kilómetros 14+800 y 101+000 de la vía Los Curos - Málaga se presenta cierre total del corredor. Personal del INVÍAS se encuentra en la zona revisando las afectaciones y evacuando material represado con maquinaria. Se espera en las próximas horas habilitar paso.

Se recomienda a los usuarios estar atentos a la información publicada a través de los canales oficiales del INVÍAS, como la línea gratuita #767, el nuevo canal de WhatsApp (+57) 1 7426767, sus redes sociales y la página de la entidad www.invias.gov.co para conocer el estado en tiempo real de las vías.

Con este tipo de acciones, el INVÍAS ratifica su compromiso de recuperar la transitabilidad de manera segura en los diversos corredores viales del país, afectados por la temporada de lluvias que vive el país.

Declaraciones del Director Técnico del INVIAS, Guillermo Toro Acuña

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC