gov

Navegación

  • El mapa de vulnerabilidad faunística al atropellamiento es una iniciativa que hace parte de la Política de Sostenibilidad para la Infraestructura de Transporte del INVÍAS, dentro de la cual se manejan prácticas constructivas y operativas amigables con los recursos naturales, el entorno y las comunidades.
  • Esta herramienta podrá ser consultada inicialmente por las unidades ejecutoras del Instituto, además de contratistas de obra e interventoría durante el desarrollo de los proyectos viales a cargo del INVIAS para realizar acciones que conlleven a reducir los impactos negativos sobre la fauna.
  • A través del Contrato Interadministrativo n.o 827 del 2021, suscrito con el Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín por medio de la Subdirección de Medio Ambiente y Gestión Social del Instituto Nacional de Vías y del liderazgo del Ministerio de Transporte, se elaboró el Mapa de Vulnerabilidad faunística.
Leer más: Gobierno nacional lanza mapa para identificar puntos de mayor vulnerabilidad faunística al...

  • La ejecución de obras de mejoramiento en 12.400 kilómetros y actividades de mantenimiento en 15.000 kilómetros de la red terciaria y secundaria en los 32 departamentos continúan, salvaguardando siempre la seguridad de colaboradores y comunidades.
  • Con estas obras y la inversión de más de $ 5,6 billones en la red terciaria, el Gobierno nacional continúa haciendo acompañamiento a las comunidades rurales a través de la empleabilidad, acercando territorios, generando esperanza y dinamizando la economía.
Leer más: Es con hechos y en equipo que el Gobierno de Iván Duque Márquez contribuye a la generación de...

  • El Instituto ha redoblado esfuerzos y tiene activos 3.600 microempresarios y más de 500 máquinas listas para remover material y atender situaciones en las carreteras de todo el país.
  • En lo que va corrido del año 2022 se han atendido 570 eventos en las vías ocasionados por las intensas lluvias; estos han generado 253 cierres totales y 317 cierres parciales, que fueron atendidos por el INVÍAS.
  • Durante el 25 de abril se han presentado cierres viales en los departamentos de Meta, Chocó, Huila y Casanare.
Leer más: INVÍAS atiende emergencias ocasionadas por las lluvias en los principales corredores del país

Bogotá, D. C., 25 de abril de 2022 (@inviasoficial). El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) finalizó el mantenimiento de los campamentos férreos ubicados en la estación férrea de Sogamoso, en el departamento de Boyacá. Esta operación, que contó con una inversión del Gobierno nacional por $ 619 millones, hace parte de Vive Colombia: Vías Verdes de Colombia, el programa con el cual el INVÍAS realiza la recuperación de la red férrea inactiva y sus campamentos, estaciones o sedes, etc. Una vez recuperadas, estas anexidades se entregan para el disfrute de la comunidad de las diferentes regiones donde se ubican.

Leer más: Campamento férreo recuperado y restaurado por el INVÍAS será un centro cultural en Sogamoso

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC