gov

Navegación

Es con hechos y en equipo que el Gobierno de Iván Duque Márquez contribuye a la generación de 86.000 empleos e impulsa la reactivación económica rural del país

Tipografía
  • La ejecución de obras de mejoramiento en 12.400 kilómetros y actividades de mantenimiento en 15.000 kilómetros de la red terciaria y secundaria en los 32 departamentos continúan, salvaguardando siempre la seguridad de colaboradores y comunidades.
  • Con estas obras y la inversión de más de $ 5,6 billones en la red terciaria, el Gobierno nacional continúa haciendo acompañamiento a las comunidades rurales a través de la empleabilidad, acercando territorios, generando esperanza y dinamizando la economía.

Bogotá D. C., 25 de abril de 2022 (@InviasOficial). Gracias a la histórica inversión de $ 5,6 billones del actual Gobierno para la intervención de vías terciarias, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) avanza en la ejecución de proyectos concebidos desde el programa Colombia Rural y demás fuentes de financiación y que generan grandes beneficios para el campo colombiano.

Según la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, “Es con hechos y en equipo que estamos cumpliéndole al país. Gracias a nuestros colaboradores enfrentamos con entereza la crisis generada por la COVID-19, trabajando día a día para mantener el país abastecido, proporcionando vías que mantuvieran conectados a los territorios y generando empleo, protegiendo siempre la vida de las personas que decidieron hacer país mediante su trabajo, especialmente en los proyectos que se ejecutan en la ruralidad colombiana. Así, hemos entregado obras de calidad que mejoran las condiciones de vida de los colombianos y garantizan la movilidad en medio de la contingencia en la que aún vivimos”.

Para el ingeniero Juan Esteban Romero Toro, director de Ejecución y Operación del INVÍAS, “El Gobierno de Iván Duque Márquez ha logrado la histórica destinación de recursos para atender las vías terciaria del país, a través de fuentes de financiación como Colombia Rural recursos nación, OCAD Paz, Obras por Impuestos y cooperación internacional. Desde el INVÍAS estamos interviniendo 12.400 kilómetros con obras de mejoramiento y cerca de 15.000 kilómetros con actividades de mantenimiento. Además de optimizar la movilidad y la conectividad, estas obras generan 86.000 puestos de trabajo, haciendo un significativo aporte a la dinamización de la economía y mejorando las finanzas de las familias campesinas que alternan su vocación agropecuaria con las labores de construcción en su zona de residencia. Más que intervenir corredores, estamos devolviendo la esperanza, la legalidad y la dinamización económica en las zonas rurales, fortaleciendo la cadena productiva desde la base de la economía que es el campo colombiano, impactando positivamente a los 32 departamentos, priorizando las zonas más apartadas y las que tienen alta vocación agrícola”.

Abriendo vías al progreso

Cada vía que el INVÍAS interviene encierra un sinnúmero de historias, personas y vivencias que envuelven sueños e ilusiones. Más que obras, el Instituto lleva esperanza de progreso y desarrollo al campo colombiano, especialmente a las zonas más apartadas del país.

La comunidad del corregimiento de Los Venados Campanito, en la zonal rural de Cereté (Córdoba), es una de las beneficiadas por estas intervenciones. Allí se construyó placa huella y obras complementarias que, además de beneficiar la movilidad de toda la comunidad, le brindaron su primera oportunidad laboral a Vanessa Tordecilla Santana, una joven habitante de la zona que aseguró: “Logré desempeñarme como paletera, pero también ayudaba a la encargada de seguridad en el trabajo, aprendí mucho y estoy lista para enfrentarme al mundo laboral. Todos los trabajadores fueron habitantes del corregimiento, todos estábamos pendientes de llevarles hidratación, ayudábamos para que la obra quedara bien y ahora estamos agradecidos, porque podemos movilizarnos mejor”.

De esta manera, el Gobierno nacional, a través del INVÍAS, ratifica su compromiso por Colombia, por el campo colombiano, trabajando por una conectividad efectiva que facilite la movilidad de insumos, productos y elementos necesarios para el abastecimiento de los colombianos.

Audio y video Director de Ejecución y Operación del INVÍAS, Juan Esteban Romero

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC