gov

Navegación

  • Este corredor beneficia a más de 120.000 habitantes de los departamentos de Guaviare y Vaupés.
  • El avance del 51% corresponde a 12,5 km de pavimentación.
  • La inversión del proyecto es de 220.000 millones de pesos, y que lleva 12 km de vía pavimentada, permite generar la única conexión terrestre de acceso al departamento del Vaupés, por los ríos Unilla y Vaupés.
  • Es el primer corredor en Colombia en implementar los Lineamientos de Infraestructura Vial Verde (LIVV), lo que refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Leer más: Avances del 51% en la Troncal de la Orinoquía, pionera en el uso de lineamientos de...

Bogotá, D.C. 14 de octubre de 2025 (@InviasOficial). El Gobierno Nacional, a través de la ministra de Transporte, Mafe Rojas, y del director general (e) del Instituto Nacional de Vías, Invías, Jhon Jairo González, entrega tres proyectos de placa huella en el municipio de Samaná, departamento de Caldas.

Leer más: Tres nuevas obras de placa huella se entregan en Samaná, Caldas

Bogotá, D.C., 12 de octubre de 2025 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías, Invías, avanza en la habilitación del km 18 de la Vía al Llano, como parte de la estrategia del Sector Transporte y como apoyo a la gestión de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, responsable del corredor.

Leer más: Invías avanza en la habilitación de la Vía al Llano con actividades para el despeje del corredor

  • En la semana de receso y el puente festivo del Día de la Raza, fueron registrados un total de 1.832.649 vehículos, paso peaje, por las vías a cargo del Invías.
  • Durante los días 3 y 13 de octubre de este año, se movilizaron 507 viajeros más, paso peaje, que la misma temporada en el año anterior, cuando lo hicieron 1.580.142.
  • El día de mayor flujo vehícular durante estos días fue el viernes, 10 de octubre, con un tráfico, paso peaje, en ambos sentidos de 213.405 vehículos.
Leer más: Más de 1.800.000 vehículos se movilizaron por las vías a cargo del Invías durante la semana de...

  • El nuevo Puente Calima Darién mejora la movilidad de más de 3.600 habitantes del Valle del Cauca, impulsa el turismo, la agricultura y la ganadería, y fortalece la integración regional con una inversión superior a $2.400 millones.
  • Gracias al trabajo articulado entre el Invías, el sector privado y las comunidades, el Gobierno del Cambio entrega una obra que garantiza tránsito seguro, genera empleo y contribuye al desarrollo equitativo del suroccidente colombiano.
Leer más: Invías entrega e inaugura el Puente Calima Darién, una obra que impulsa la conectividad en el...

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC