gov

Navegación

Invías entrega e inaugura el Puente Calima Darién, una obra que impulsa la conectividad en el Valle del Cauca

Tipografía
  • El nuevo Puente Calima Darién mejora la movilidad de más de 3.600 habitantes del Valle del Cauca, impulsa el turismo, la agricultura y la ganadería, y fortalece la integración regional con una inversión superior a $2.400 millones.
  • Gracias al trabajo articulado entre el Invías, el sector privado y las comunidades, el Gobierno del Cambio entrega una obra que garantiza tránsito seguro, genera empleo y contribuye al desarrollo equitativo del suroccidente colombiano.
  • Con la inauguración del Puente Calima Darién, el Invías reafirma su compromiso con las regiones y demuestra que el Gobierno del Cambio cumple con dignidad, avanzando en proyectos que transforman vidas y fortalecen la infraestructura vial del país.

Calima El Darién, Valle del Cauca, 10 de octubre de 2025 (@InviasOficial). El Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Vías – Invías, inaugura el Puente Calima Darién, una obra que fortalece la conectividad, impulsa el desarrollo económico y mejora la calidad de vida de los habitantes del municipio de Calima El Darién, en el departamento del Valle del Cauca.

Con una inversión total de $2.441 millones, la intervención contempló la reconstrucción de un puente vehicular de 20 metros de luz y 8,5 metros de ancho, construido en concreto reforzado, que brinda mayor seguridad al tránsito vehicular y peatonal. La obra fue ejecutada por el Consorcio Puente Calima bajo la interventoría del Consorcio Alfa, alcanzando un avance físico del 100 % y cumpliendo los objetivos propuestos dentro del cronograma establecido

El proyecto se ejecutó bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, con el respaldo de las empresas Papeles y Cartones S.A. – PAPELSA y Reforestadora Andina S.A., que se vincularon como contribuyentes comprometidos con el desarrollo de la región. Esta alianza entre el sector público y privado demuestra la confianza en la cooperación para generar infraestructura de impacto social y económico

La nueva estructura beneficia de manera directa a 3.651 habitantes de la vereda La Unión y zonas aledañas, quienes ahora cuentan con una vía más segura y eficiente para conectarse con el casco urbano. La obra también impulsa las actividades productivas del territorio, como el turismo, la agricultura (banano, tomate y maíz) y la ganadería, además de generar 36 empleos locales durante su ejecución

Asimismo, la puesta en servicio del puente permitirá reducir en 10 minutos los tiempos de desplazamiento y los costos operativos en aproximadamente $464.700 por vehículo, mejorando la competitividad y facilitando el intercambio comercial en esta zona de alta vocación turística por su cercanía al Lago Calima.

Con la entrega del Puente Calima Darién, el Invías reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura vial, el fortalecimiento de la equidad territorial y la conectividad sostenible en el Valle del Cauca.

El Gobierno del Cambio cumple con dignidad, entregando obras que transforman vidas, integran comunidades y promueven el desarrollo con justicia social y sostenibilidad.

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC
 

 Logo Gobierno de Colombia