La nueva estructura muestra importantes progresos y durante el fin de semana se realizarán actividades clave con el fin de entrar en la recta final de su instalación.
En el sector Portachuelo, km 82+600, no se presentaron nuevos asentamientos lo cual permitió mantener la transitabilidad para todo tipo de vehículos en el corredor vial Mojarras - Popayán.
Este año iniciará la ejecución de 19 convenios para garantizar la transitabilidad en 48 kilómetros de vías campesinas que mejorarán las condiciones de movilidad en la ruralidad chocoana.
Más de 5.700 beneficiarios y 700 empleos generados, aportando a la activación de las economías locales.
Para este año, se destinarán recursos por $ 36.400 millones para la firma de nuevos convenios con Juntas de Acción Comunal, comunidades NARP e indígenas en esta región del pacífico colombiano.
El anuncio lo hizo la directora General del Invías, Mercedes Gómez Villamarín, quien explicó que la intervención hace parte del programa de conectividad fluvial 2023 II - 2026, con el fin de conectar las zonas más apartadas del país a través de la intervención de la infraestructura fluvial en los dos departamentos.
86 convenios firmados para garantizar la transitabilidad en 215 kilómetros de vías campesinas que mejorarán las condiciones de movilidad en la ruralidad nariñense.
Más de 17.000 beneficiarios y 3.000 empleos generados aportan a la activación de las economías locales.
Para este año, se destinaron recursos por $25.299 millones para atender la infraestructura vial rural del litoral nariñense.