El 2º Foro de Gestión del Riesgo permitió compartir con los asistentes los conocimientos para tener una metodología y generar una política integral del riesgo en temas de infraestructura.
Los asistentes al foro tuvieron la oportunidad de visitar los stands de las entidades participantes y qué se viene haciendo para mitigar el impacto generado por el cambio climático.
Las adjudicaciones de ambos contratos suman recursos por $595 millones de pesos y tendrán impacto en los departamentos de Amazonas, Bolívar, Valle del Cauca, Antioquia y Nariño.
Con estos contratos la Entidad promueve la eficiencia operativa de los puertos fluviales y marítimos y adelanta las obras de recuperación para la navegabilidad de las vías fluviales del país.
Se trata de tres contratos que se desarrollan en los departamentos de Quindío y Tolima (tramo 1 y 2), que tienen por objeto finalizar 19 túneles que estaban iniciados, la culminación de 12 puentes y de 16 kilómetros de doble calzada así como la construcción de 1 túnel nuevo, cuya finalización está prevista para mayo del 2020.
Trabajos en el túnel central alcanzan el 96% de avance y su culminación está prevista para finales de este año.