El INVÍAS reabre el tránsito controlado a un carril las 24 horas del día entre el kilómetro 31+0000 y el kilómetro 61+600 en la autopista Medellín – Bogotá, en el sector San Luis, de la carretera Santuario - Caño Alegre.
Actualmente se adelantan las actividades de conformación de la vía, el sendero peatonal, levantamiento topográfico del sitio y el manejo de agua para lograr la recuperación del tráfico normal lo más pronto posible.
Las labores de recuperación de la vía se adelantan después de que el pasado 9 de abril se presentara en el km 52 (sector San Luis) la pérdida parcial de la banca, afectando la transitabilidad del corredor.
El INVIAS amplía el horario de tránsito para todo tipo de vehículos en la autopista Medellín - Bogotá, en el sector San Luis, de la carretera Santuario - Caño Alegre, entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m.
Durante las 6:00 p.m. y hasta las 8:00 a.m. el Instituto realizará el cierre en los sectores La Piñuela, del municipio de Cocorná (sentido Medellín - Bogotá), y Aragonés, del municipio de San Luis (sentido Bogotá-Medellín), de la carretera Santuario - Caño Alegre, que hace parte de la autopista Medellín – Bogotá.
Se recomienda a los usuarios del corredor tomar la vía alterna Medellín - Cisneros - Puerto Berrío - Caño Alegre.
Con la ejecución de estos proyectos, parte del Compromiso por Colombia, el Ministerio de Transporte, a través del INVÍAS, genera cerca de 3.000 nuevos empleos dirigidos, principalmente, a los habitantes de Norte de Santander.
Las obras, que serán entregadas durante la presidencia de Iván Duque, permitirán una movilidad eficiente y segura para usuarios, transportadores y comunidades del departamento.
El Gobierno nacional invierte actualmente en Norte de Santander más de $1,4 billones en diferentes corredores del departamento. Estas inversiones permitirán la creación de cerca de 13.000 nuevos empleos
El cierre nocturno se realizará por 5 horas a partir el próximo jueves 15 de abril y hasta el 10 de junio, en horario comprendido entre las 00:00 horas y las 05:00 a. m.
El cierre obedece a la necesidad de llevar a cabo la estabilización de los taludes en el kilómetro 39, donde se realizarán actividades controladas que implican riesgos sobre la vía, lo que permitirá dar continuidad a los trabajos para la puesta en servicio del proyecto Cruce de la Cordillera Central.
La entidad solicita a los usuarios utilizar las rutas alternas para su movilización e invita a consultar permanentemente el númeral 767 para conocer el estado en tiempo real del corredor.