Del 29 de marzo al 1.° de abril de 2022, expertos de más de 17 países expondrán los resultados de estudios técnicos y prácticas en las áreas de operación y seguridad de túneles.
Colombia, con 165 túneles en su red nacional de carretera, es considerado un país con ingeniería especializada en estas infraestructuras. Entre sus obras a destacar se encuentra el túnel de La Línea, el más largo de América Latina con 8,6 km de longitud.
Esta edición del seminario es organizada por el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) y la Asociación Mundial de Carreteras (PIARC).
Las obras adjudicadas se enmarcan en el programa de Reactivación 2.0 del Gobierno nacional y facilitan la movilidad de las regiones del sur occidente del país.
Cauca y Huila se beneficiarán con la construcción de las variantes de la Transversal del Libertador entre Popayán - Crucero - Totoró - Inza y La Plata.
Para el departamento del Chocó se adjudicaron las obras de mitigación que garantizan la conectividad de Bahía Solano - El Valle.