gov

Navegación

Yopal, 8 de octubre de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías), llevará a cabo esta inversión para cambiar pendolones y construir macizos para empotrar los cables principales de este puente ubicado en la vía VadohondoLabranzagrande-Morro-Yopal, entre otras actividades.

La entidad tomó la decisión de llevar a cabo la inversión en estas obras, luego de un estudio estructural que realizó del puente, y proyecta que sean terminadas en diciembre de este año. Valga recordar que, en septiembre pasado, el paso de una volqueta con carga extradimensionada reventó uno de los tensores principales del viaducto y generó daños en la estructura.


Asimismo, mientras se ejecutan las obras de repotenciación del puente, de manera conjunta entre la Alcaldía del municipio de Labranzagrande e Invías, se construye una variante aguas arriba de la estructura que permita la transitabilidad de los usuarios en este corredor clave para unir a Casanare con el centro del país y, además, una de las vías alternas del corredor vial entre Sogamoso y Aguazul (transversal de Cusiana).

De esta manera, construyendo vías y obras de desarrollo y de crecimiento para el país, el Invías genera justicia social y económica para las poblaciones rurales.

Pereira, 8 de octubre de 2022 (@viasdelsaman). El programa Vías del Samán, un innovador modelo que está transformando la conectividad entre los departamentos Valle del Cauca y Risaralda, recibió el respaldo en el primer encuentro del bloque parlamentario del Centro Cafetero (Caldas, Quindío, Risaralda, Tolima y Huila), evento en el que se socializaron las necesidades del territorio, con el fin de avanzar colectivamente en el desarrollo de proyectos de importancia regional que generen justicia social a las comunidades.

Leer más: Bloque parlamentario del Centro Cafetero respalda el programa Vías del Samán

Chocó, 8 de octubre de 2022 (@InviasOficial). Bajo los lineamientos del Gobierno del Cambio de escuchar las inquietudes de las comunidades, el Instituto Nacional de Vías (Invías) sostiene espacios de concertación como los diálogos regionales vinculantes, entre otros, de tal manera que se lleguen a acuerdos para construir y continuar proyectos de infraestructura que generen justicia social y económica para los colombianos.

Leer más: Comunicado a la opinión pública sobre las actividades de obra en la transversal Quibdó - Medellín

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC