gov

Navegación

Yopal, Casanare, 10 de octubre de 2022 (@inviasoficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) informa a la opinión pública:


1. El Invías atiende la socavación de una de las pilas del puente Ramón Basurto, sobre el río Ariporo, km 3+523 de la vía Paz de Ariporo-Hato Corozal. El daño en el puente fue producido por la creciente del río, generada por las constantes lluvias en la zona.

2. 10 trabajadores (operarios, topógrafos, ingenieros, especialistas) con 4 máquinas atienden la emergencia en el puente, donde se buscará canalizar el flujo del río de una forma diferente, para que el agua no afecte el estribo de salida, costado izquierdo del puente. Este martes se sumarán dos máquinas más, una motoniveladora y un vibrocompactador para realizar trabajos en la ruta alterna.

3. Mientras se realizan las labores en la estructura, se establece el cierre del puente sobre el río Ariporo en la vía Paz de Ariporo-Hato Corozal. Las vías alternas son los corredores Hato Corozal- La Cabuya-Sácama-Socha-Belén-Duitama-Sogamoso-Aguazul-Yopal y Hato Corozal-La Cabuya-Sácama-Socha-Belén-Duitama-Bogotá (ver mapa) y una alterna para el paso exclusivo de camionetas 4x4 y camiones con peso de hasta 25 toneladas: Paz de Ariporo – Vereda La Aguada – Teislandia – Barro Negro – Degrero – Sácama.

4. Después de llevarse a cabo un puesto de mando unificado (PMU) con la presencia de entidades como la Unidad de Gestión del Riesgo, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Paz de Ariporo, entre otras entidades, Invías presentó el plan de acción para recuperar el tránsito seguro por este puente que une a Casanare con Arauca.

El Invías reitera a los usuarios la invitación de acatar las instrucciones de los operarios (personal autorizado) mientras se adelantan los trabajos en la vía. De igual forma, les recomienda estar atentos a la información publicada en los canales oficiales de la entidad, como la línea gratuita #767, el canal de Whatsapp (+57) 1 7426767, sus redes sociales y la página oficial www.invias.gov.co

 

Declaraciones en audio de Director Territorial Casanare de Invías, Arcenio Sandoval

 

 

  • Se estima que entre el domingo 9 y el lunes 10 de octubre, cerca de 6.430 pasajeros salgan de la isla de San Andrés en 41 vuelos. 
  • La Aeronáutica Civil estableció un puesto de mando unificado con los operadores aéreos para monitorear las condiciones meteorológicas en tiempo real durante el fin de semana.
Leer más: Ministerio de Transporte y entidades del sector atendieron emergencias del paso de la tormenta...

Bogotá, D.C., 10 de octubre de 2022 (@lnviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (lnvías) cerró el proceso abierto al público para el contrato de mantenimiento de los muelles fluviales de Puerto Arango y Curillo en el departamento de Caquetá y de El Retorno en el departamento de Guaviare.

El proyecto cuenta con una inversión de $ 644 millones que el presidente Gustavo Petro Urrego invertirá para el mejoramiento de la red fluvial en estos dos departamentos, como uno de sus compromisos fundamentales de su gobierno para evidenciar la democracia multicolor, la justicia social y la justicia económica del transporte multimodal en Colombia.

El proceso de selección abreviada pública cerró el 4 de octubre con 4 proponentes y el proceso de adjudicación está programado para la segunda semana de noviembre. Las empresas interesadas en el contrato fueron:

1. CONSORCIO DIGLETT, conformado por: Consultoría Hidráulica S.A.S. (80%), Oswal 's Constructora S.A.S. (75 %) y Raster Ingeniería S.A.S. (5 %).
2. ICPT CONSTRUCCIÓN S.A.S.
3. CONSORCIO JH INGENIERÍA, conformado por: Juliana Horrillo Amado (50%) y HQ Ingeniería y Construcciones SAS (50 %).
4. CONSORCIO MUELLES PILCORGSD conformado por: Pilotajes y Construcciones del Pacífico Píleo Ltda. (50 %), GSD Construcciones S.A.S (40 %) y Apacor Ingenieros S.A.S. (70 %)

  • El paso será alterno, iniciando con los vehículos que transitan en sentido Buenaventura - Buga y en coordinación con la Policía de Carreteras.
  • Los trabajos en la zona continuarán para recuperar la transitabilidad por la segunda calzada en ambos sentidos.
  • También se continuará con la atención del punto crítico y la reconstrucción del talud izquierdo, con el fin de recuperar la movilidad total por ambos carriles del corredor.
Leer más: Ya hay paso a un carril en la vía Buga - Buenaventura

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC