gov

Navegación

Leticia, Amazonas. Promover la integración del país para beneficiar a las comunidades más apartadas, en las que el río es su principal modo de transporte, ha sido uno de los objetivos del Instituto Nacional de Vías, en el departamento de Amazonas. Es por esto que en la región, el INVÍAS ha ejecutado diferentes obras como muelles y vías.

Uno de los primeros muelles es el que está ubicado en Leticia, donde se llevó a cabo la adecuación del muelle Victoria Regia, bautizado así por lirio de agua más grande del mundo, que florece en esta región.

Leer más: Con obras fluviales, INVÍAS conecta las comunidades más apartadas del país

• Malecón de Quibdó beneficia a 125.000 personas y conecta a poblaciones que solo tienen como acceso las cuencas hidrográficas

Quibdó. Mejorar las condiciones de vida, permitiendo el acceso a la salud, educación y empleo, además de abrir un puente de comunicación con el resto del país, son los principales beneficios de los proyectos de infraestructura vial que ejecuta el Instituto Nacional del Vías, INVÍAS, en el departamento del Chocó, derrotando así la exclusión y reduciendo las brechas sociales.

Leer más: En Chocó, vías y obras fluviales mejoran la calidad de vida

Ante las recientes versiones que han circulado con respecto a la obra de infraestructura del puente Hisgaura, ubicado en el departamento de Santander, el Instituto Nacional de Vías (Invías) y Fondo Adaptación se permiten aclarar lo siguiente:

1. El 31 de agosto de 2018 se venció el plazo de ejecución del contrato que tenía el contratista SACYR. La interventoría manifestó que en dicha fecha la obra no fue entregada.

Leer más: Comunicado de Prensa

Bogotá.- Para facilitar la movilidad de los viajeros durante los puentes festivos del día de Todos los Santos y del día de la Independencia de Cartagena las 26 Direcciones Territoriales del Instituto Nacional de Vías, INVÍAS, junto con las 74 administraciones viales y 3.500 operarios de mantenimiento vial, estarán en disponibilidad permanente para atender las eventualidades que puedan presentarse en las vías nacionales.

Así lo informó el Director General del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría, quien precisó además que se cuenta con 140 operarios adicionales en las 41 estaciones de peajes del INVÍAS, trabajando en turnos de acuerdo con la demanda del tráfico para facilitar el paso vehicular por las casetas.

Leer más: Listo plan de contingencia en peajes para puentes festivos de noviembre

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC