gov

Navegación

Bogotá. Asegurar la consecución de recursos por $840.000 millones para la terminación de proyectos estratégicos como el nuevo puente Pumarejo, el Cruce de la Cordillera Central-Túnel de la Línea y la vía La Espriella-Río Mataje, así como la estructuración de programas clave como Colombia Rural, Colombia Fluvial y Corredores Viales Principales, con los cuales se facilitará la conectividad de las regiones, el mejoramiento y mantenimiento de la red terciaria, la competitividad fluvial y la consolidación de la red vial, son los principales logros alcanzados por el Instituto Nacional de Vías, INVÍAS, durante los primeros 100 días de gobierno del Presidente Iván Duque Márquez.

El realizar un desglose de los recursos asegurados, el Director General, Juan Esteban Gil Chavarría, anotó que en el caso del Cruce de la Cordillera Central, la entidad, gracias al concurso del Ministerio de Transporte, garantizó para la vigencia del 2019 $440.000 millones y gestiona $180.000 millones más para el 2020, completando así los $620.000 millones que se requieren para la terminación de las obras de la doble calzada Cajamarca-Calarcá, incluyendo el Túnel de La Línea.

Leer más: Recursos para vías terciarias y estructuración de programas, los logros de INVÍAS en los primeros...

Bogotá, noviembre 14 de 2018. El Invías y el Fondo Adaptación recibieron este miércoles por parte de la firma interventora Estudios Técnicos y Asesoría S.A. (ETA) el informe de verificación estructural de los diseños del puente Hisgaura.

Una vez recibido el documento que incluye la nueva modelación de la estructura con las cargas y geometrías actuales, el análisis técnico realizado por la interventoría y el protocolo para la prueba de carga; el Invías procederá a revisarlo y en caso de surgir inquietudes se desarrollarán las mesas de trabajo que sean necesarias con la interventoría para resolverlas.

Leer más: Invías y Fondo Adaptación reciben informe técnico de la interventoría de Hisgaura

Armenia. Honrando la palabra del señor Presidente de la República, Iván Duque Márquez, el Ministerio de Transporte a través del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), dio a conocer el resultado de la consultoría pública realizada al proyecto de construcción del Cruce de la Cordillera Central y el Túnel de la Línea, el cual sirvió como base para establecer el cronograma de actividades y las inversiones para la terminación del proyecto.

Así lo dio a conocer el Director General del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría, quien además señaló que se tiene garantizado financieramente $440.000 millones para la vigencia 2019 y se gestionan $180.000 millones para 2020, completando los $620.000 millones que se requieren para la culminación de las obras de la doble calzada entre Cajamarca y Calarcá incluyendo el Túnel de la Línea, obra que sería puesta en funcionamiento en el segundo semestre del año 2020.

Leer más: INVÍAS sacará tres nuevas licitaciones para terminar el proyecto Cruce de la Cordillera Central

Bogotá, 10 de noviembre de 2018.- En la madrugada de hoy se presentaron dos hechos en el tramo 3 de la Troncal del Magdalena Medio (San Alberto- San Roque), en el municipio de Curumaní, Cesar, que generaron daños a la infraestructura que ya están siendo reparados por el Instituto Nacional de Vías (Invías).

En el trayecto Curumaní - Cesar, miembros del ELN detuvieron un bus intermunicipal y obligaron a los pasajeros a bajar del automotor. De manera inmediata el Grupo Meteoro controló la situación. En este hecho resultaron 5 civiles heridos, quienes son atendidos en el hospital de Curumaní y se encuentran fuera de peligro. Una situación similar se presentó con otro bus y un tractocamión en el corregimiento de Besotes, municipio de la Gloria (Cesar).

Leer más: CONTROLADA VÍA SAN ALBERTO SAN ROQUE SECTOR BESOTES – CURUMANÍ

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC